El Gobierno regional destaca el alto grado de participación de las entidades en la definición de las medidas que constituirán el Pacto por la Ciencia
14/10/2021Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Durante la reunión mantenida con diferentes miembros que forman parte del grupo de trabajo dedicado a la elaboración del eje 3

El Gobierno regional destaca el alto grado de participación de las entidades en la definición de las medidas que constituirán el Pacto por la Ciencia

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha explicado que en la definición de las medidas han participado 15 entidades y organismos, los cuales han propuesto un total de 173 medidas, de las que 45 han sido validadas.

Ricardo Cuevas ha agradecido la importante implicación de todos los miembros participantes y ha dicho de ellos que “su trabajo, esfuerzo e implicación servirán de guía para continuar avanzando en la reconstrucción y el crecimiento económico de la región desde la perspectiva de la ciencia y la I+D+i”.
 

Toledo, 14 de octubre de 2021.- El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha destacado el alto grado de participación de las diferentes entidades y colectivos que han intervenido en la definición de las medidas que van a constituir el eje 3, el dedicado a la economía del conocimiento, del ‘Pacto por la recuperación económica y el empleo de Castilla-La Mancha 2021-2024’.
 
El director general ha realizado esta consideración durante la reunión telemática que ha mantenido con los 54 miembros, entre agentes sociales y representantes de la I+D+i de la Comunidad Autónoma, que forman parte de este grupo de trabajo.
 
En su intervención, Ricardo Cuevas ha explicado que en la definición de las medidas han participado 15 entidades u organismos, los cuales han propuesto un total de 173 medidas. “Las medidas finalmente validadas hasta la fecha ascienden a 45, distribuidas de la siguiente manera por líneas estratégicas: 23 en investigación, cinco en innovación y transferencia, cinco en digitalización y doce en universidad”, ha detallado.
 
Asimismo, el director general ha agradecido la importante implicación de todos los miembros participantes y ha dicho de ellos que “su trabajo, esfuerzo e implicación servirán de guía para continuar avanzando en la reconstrucción y el crecimiento económico de la región desde la perspectiva de la ciencia y de la I+D+i”.
 
El pacto por la reactivación económica y el empleo de Castilla-La Mancha para el periodo 2021-2024, en el ámbito de la economía del conocimiento, constituye en sí un ‘Pacto por la Ciencia’ en la región. Además, es un marco común en el que se establecen las líneas a seguir y a evaluar en los próximos años en materia de I+D+i.  
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/332070

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional destaca el alto grado de participación de las entidades en la definición de las medidas que constituirán el Pacto por la Ciencia

    El Gobierno regional destaca el alto grado de participación de las entidades en la definición de las medidas que constituirán el Pacto por la Ciencia...