12/09/2018Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Durante el tiempo de activación del Plan se han registrado un total de 105 incidentes

El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en toda Castilla-La Mancha

La provincia más afectada por las lluvias y tormentas ha sido Albacete, donde se han contabilizado 34 incidentes, seguida de Guadalajara con 24.
 
La desactivación del METEOCAM se ha producido tras reducirse el número de incidentes y teniendo en cuenta la evolución favorable de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología
 

Toledo, 12 de septiembre de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado totalmente, a las 12 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la Comunidad Autónoma desde el pasado domingo día 9.
 
La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como la reducción significativa del número de incidentes registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.
 
La mayor parte de los incidentes contabilizados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 durante la activación del METEOCAM se han debido a la acumulación de agua en bajos de viviendas, garajes y locales comerciales, donde han sido necesarios labores de achique. También se han visto afectadas algunas carreteras, especialmente en la provincia de Albacete.
 
De esta manera, durante el tiempo de activación del METEOCAM, el pasado día 9 a las 9:00 horas, se han contabilizado en toda la región un total de 105 incidentes por lluvias y tormentas. Estos incidentes han afectado especialmente a la provincia de Albacete, concretamente a la propia capital y a las poblaciones de alrededor como La Roda. De hecho, en esta zona se contabilizaron un total de 34, especialmente los días 9 y 10.
 
Guadalajara ha sido, por su parte, la segunda provincia en número de incidentes por lluvia, con un total de 24, registrándose casi todos ellos en la madrugada de hoy. En esta provincia las localidades más afectadas han sido Alovera y Azuqueca de Henares, donde los bomberos han tenido que achicar agua de locales, viviendas y garajes.
 
En la provincia de Ciudad Real se contabilizaron un total de 22 incidentes por las fuertes lluvias y tormentas, concentrándose especialmente las incidencias en las localidades de Valdepeñas, el mismo día 9, y en Puerto Lápice.
 
Por su parte, en Cuenca se produjeron 21 incidentes de esta misma naturaleza ocurriendo la mayor parte de ellos el día 9, en la zona de Horcajo de Santiago.
 
Además, la provincia de Toledo fue la menos afectada por las cuantiosas lluvias y tormentas caídas en la región, contabilizándose, durante el tiempo de activación del METEOCAM, tan solo cuatro incidentes aislados en localidades de La Mancha como Corral de Almaguer.
 
En ninguno de los incidentes registrados durante el tiempo de vigencia del Plan Específico ha habido que lamentar daños personales.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/277566

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en toda Castilla-La Mancha