imagen de la noticia
18/06/2024Consejería de Igualdad
Tal y como ha publicado este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional convoca ayudas con un montante total de hasta 123.000 euros para ahondar en la investigación de la igualdad de género

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha indicado que “estas ayudas a la investigación son fundamentales para seguir avanzando en la eliminación de la brecha de género y fomentar una sociedad más igualitaria”.
 
Las ayudas buscan impulsar investigaciones en violencia sexual, igualdad económica, salud con perspectiva de género, urbanismo inclusivo y visibilidad del feminismo en los medios.
 

Toledo, 18 de junio de 2024.- El Gobierno regional ha publicado este martes la resolución del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha por la que se convocan ayudas para impulsar ámbitos de investigación emergentes en el contexto de las relaciones de género y profundizar en el conocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha. Asimismo, se busca visibilizar las diversas situaciones de violencia de género desde una perspectiva de género.
 
La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha indicado que “estas ayudas son fundamentales para seguir avanzando en la eliminación de la brecha de género y fomentar una sociedad más igualitaria. La investigación nos proporciona las herramientas necesarias para entender y abordar las desigualdades existentes y estos proyectos nos permitirán visibilizar y combatir las diferentes formas de violencia de género”.
 
Objeto de la subvención
 
La presente resolución tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la realización de proyectos que profundicen en el conocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres en Castilla-La Mancha, incluyendo las distintas manifestaciones de la violencia de género. En caso de requerir estudios de campo, estos deberán realizarse en el territorio de Castilla-La Mancha.
 
Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas o grupos de personas físicas, las entidades sin ánimo de lucro constituidas e inscritas en los registros oficiales correspondientes y las corporaciones de derecho público de alcance provincial o regional con sede o delegación permanente en Castilla-La Mancha. La cantidad máxima destinada para esta convocatoria es de hasta 123.000 euros, con un límite de 12.000 euros por proyecto.
 
Para la presente convocatoria, se consideran prioritarios los proyectos de investigación centrados en la violencia sexual, mujeres, trabajo y participación económica para la igualdad en Castilla-La Mancha, la salud integral con perspectiva de género, el urbanismo y la perspectiva de género en Castilla-La Mancha y la visibilización del feminismo en los medios de comunicación.
 
Sara Simón ha resaltado la importancia de estas temáticas y ha indicado que “la violencia sexual, la participación económica de las mujeres y la salud integral con perspectiva de género son áreas críticas que requieren una investigación profunda y detallada. Estos proyectos no solo contribuirán a un mayor entendimiento de estos temas, sino que también promoverán políticas y acciones más efectivas”.
 
Reducción de la brecha de género en la investigación
 
Por otra parte, cabe recordar que desde 2017 se ha observado un aumento significativo en la presencia de las mujeres en el campo de la investigación en Castilla-La Mancha. En 2017, las solicitudes de ayudas al Gobierno regional presentadas por mujeres representaban un 36 por ciento, mientras que en 2023 alcanzaron un 41,28 por ciento. Las solicitudes de mujeres que contaron con apoyo del Gobierno regional pasaron de 35 en 2017 a 49 en el año 2023, lo que supone un aumento del 40 por ciento. Además, la tasa de éxito de los proyectos dirigidos por mujeres se ha duplicado, pasando del 22,88 por ciento en 2017 al 50 por ciento en 2023.
 
“La creciente participación y éxito de las mujeres en proyectos de investigación demuestra que estamos rompiendo barreras y construyendo un futuro más equitativo para todas las personas en Castilla-La Mancha”, ha señalado Simón, al tiempo que ha agregado que “siendo más mujeres universitarias, hoy en día tenemos el reto de seguir esforzándonos para que esa tendencia tenga también reflejo en áreas como las ciencias, las matemáticas o las tecnologías”.
 
Plazos y presentación de solicitudes
 
El plazo de presentación de las solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. El plazo para la realización de la actividad y el cumplimiento de las condiciones concluirá el 31 de mayo de 2025, y el plazo para presentar la documentación justificativa finalizará el 30 de junio de 2025.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384576

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional convoca ayudas con un montante total de hasta 123.000 euros para ahondar en la investigación de la igualdad de género

  • SARA SIMÓN – AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN IGUALDAD

  • SARA SIMÓN – MÁS PARTICIPACIÓN FEMENINA EN INVESTIGACIONES