El Gobierno regional considera que cualquier política pública contra la despoblación está incompleta si no fomenta el arte y la cultura en nuestros pueblos
05/11/2021Delegación de Servicios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Talavera de la ReinaToledo
Inauguración de la exposición permanente del artista Vidal Martín-Herradón Palomo en Nombela

El Gobierno regional considera que cualquier política pública contra la despoblación está incompleta si no fomenta el arte y la cultura en nuestros pueblos

El delegado de la Junta en Talavera, que ha agradecido a Vidal Martín-Herradón Palacios su gesto desinteresado de ofrecer una muestra de su obra y su talento artístico “para el disfrute de los nombelanos y nombelanas, así como de todos aquellos que visiten esta magnífica exposición”, ha subrayado el papel de la pintura y de las artes en los pueblos de la Sierra de San Vicente, “una zona que ha sido una cantera de grandes artistas durante el siglo pasado, como Esteban Lisa, o la saga de los herederos de Pilar Fernández: Luis y Julio Barragán, Anastasio Mayoral o Aniano Lisa que incluso dieron origen a un importante movimiento en Hispanoamérica”.

Gómez Arroyo ha recordado que la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla entre sus fines promover y conservar los valores patrimoniales, culturales y de ocio de la región y ha destacado que “por eso, el Gobierno de Emiliano García-Page está trabajando junto con ayuntamientos y diputaciones en la mejora del acceso a la cultura en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, mediante la creación de redes y plataformas con contenidos culturales específicos, fomentando la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Nombela (Toledo), 5 de noviembre de 2021.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha asegurado que “fomentar el arte y la cultura en nuestros pueblos también es luchar contra la despoblación” y ha subrayado que “cualquier política pública contra el fenómeno de la despoblación estará incompleta si no contempla entre sus medidas el impulso de la cultura en estos municipios”.
 
Gómez Arroyo ha hecho estas afirmaciones durante el acto de inauguración dela exposición permanente del artista Vidal Martín-Herradón Palomo en el municipio de Nombela. Un acto en el que también han participado el alcalde de esta localidad, Carlos Gutiérrez, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez.
 
En este contexto, Gómez Arroyo ha recordado que la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla entre sus fines promover y conservar los valores patrimoniales, culturales y de ocio de la región y ha destacado que “por eso, el Gobierno de Emiliano García-Page está trabajando junto con ayuntamientos y diputaciones en la mejora del acceso a la cultura en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, mediante la creación de redes y plataformas con contenidos culturales específicos, fomentando la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación”.
 
Asimismo, el delegado de la Junta en Talavera ha agradecido a Vidal Martín-Herradón Palacios, su gesto desinteresado de ofrecer una muestra de su obra y su talento artístico “para el disfrute de tus paisanos, los nombelanos y nombelanas, así como de todos aquellos que visiten esta magnífica exposición” y ha destacado el papel de la pintura y de las artes en los pueblos de la Sierra de San Vicente.
 
“Una zona que ha sido una cantera de grandes artistas durante el siglo pasado, como Esteban Lisa, o la saga de los herederos de Pilar Fernández: Luis y Julio Barragán, Anastasio Mayoral o Aniano Lisa que incluso dieron origen a un importante movimiento en Hispanoamérica”, ha recordado Gómez Arroyo.
 
Esta exposición, que se puede visitar en la Casa de la Cultura de Nombela, se compone de unas cuarenta obras, en su mayoría óleos de temática costumbrista y paisajística relacionados con su pueblo, la Sierra de San Vicente, Galicia y también de las calles de Madrid que es la ciudad donde reside.
 
Por su parte, el alcalde de Nombela ha asegurado que “Vidal es un magnífico pintor, pero también es uno de los nuestros. Aunque de muy joven emigró, como tantos otros a Madrid, jamás ha olvidado ni la tierra que lo vio nacer, ni que aquí comenzó lo que me imagino que al principio solo sería un inocente entretenimiento y que poco a poco se ha ido transformando en una profesión y una pasión”.
 
Tras hacer un breve recorrido por la trayectoria profesional del pintor, Carlos Gutiérrez ha explicado que esta exposición permanente recoge lo más granado de su producción y es un resumen completo de su actividad: los paisajes gallegos con su luminosidad azul y cuyos pavimentos parecen rezumar agua; Madrid y sus lugares emblemáticos; Toledo y “naturalmente Nombela, con sus calles entrañables, la luz, ahora sí, vibrante, las tradiciones o las labores del campo”,
 
Finalmente, el alcalde de Nombela ha concluido su intervención, señalando que “gracias a Vidal y a tu generosidad desinteresada, desde hoy, la cultura ocupa un lugar muy importante en este pueblo que siempre será el tuyo”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/333487

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional considera que cualquier política pública contra la despoblación está incompleta si no fomenta el arte y la cultura en nuestros pueblos

    El Gobierno regional considera que cualquier política pública contra la despoblación está incompleta si no fomenta el arte y la cultura en nuestros...

  • El Gobierno regional considera que cualquier política pública contra la despoblación está incompleta si no fomenta el arte y la cultura en nuestros pueblos

    El Gobierno regional considera que cualquier política pública contra la despoblación está incompleta si no fomenta el arte y la cultura en nuestros...