El Gobierno regional centra sus acciones en sensibilizar y concienciar sobre la violencia machista en los centros educativos de Ciudad Real
- La delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto, se ha referido a los proyectos que el Ejecutivo regional está llevando a cabo en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real subvencionados con entidades e impartidos por profesionales porque “nos parece esencial para que las mujeres jóvenes no caigan en esta violencia que tiene ya muchas caras como por ejemplo el control de las redes sociales y de todo lo que conlleva, ahora mismo, tener una vida plena de derechos”.
- A todas las mujeres que en la actualidad estén sufriendo violencia de género, Nieto les ha recordado que “hay todo un sistema de protección a las víctimas de violencia de género, sus hijos e hijas” y que Castilla-La Mancha cuenta una red de centros y recursos de acogida y un teléfono que funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana
Ciudad Real, 30 de septiembre de 2025.- La delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto, ha condenado el último asesinato machista ocurrido en España y que ha costado la vida a la joven Katherine Yuliet, de 29 años, asesinada presuntamente a manos de su expareja.
Nieto que ha participado en el minuto de silencio convocado por la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real para mostrar la repulsa de la sociedad por este nuevo asesinato, ha resaltado la importancia de desarrollar acciones de sensibilización y concienciación destinadas a la juventud sobre violencia de género.
En este sentido, se ha referido a los proyectos que el Ejecutivo regional está llevando a cabo en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real subvencionados con entidades e impartidos por profesionales, porque “nos parece esencial para que las mujeres jóvenes no caigan en esta violencia que tiene ya muchas caras como por ejemplo el control de las redes sociales y de todo lo que conlleva.
La delegada de Igualdad les ha recordado que “hay todo un sistema de protección a las víctimas y sus hijos e hijas” y que Castilla-La Mancha cuenta una red de centros y recursos de acogida y un teléfono que funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana. “Quiero recordarlo para que cualquier mujer que en algún momento se sienta violentada pueda llamar a este teléfono que es atendido por profesionales, por psicólogas, trabajadoras sociales que pueden articular el inicio de los protocolos para salvar su vida el teléfono es el 900100114”.
Además, también pueden acudir a cualquiera de los 26 centros de la mujer existentes en la provincia de Ciudad Real “disponemos de 26 centros en la provincia de Ciudad Real “con un servicio multidisciplinar y totalmente gratuito, donde pueden estar acompañadas en ese recorrido para salir de la violencia de género”.
Por último, la delegada provincial de Igualdad ha hecho un llamamiento a la sociedad en su conjunto “para que se aleje de esos mensajes negacionistas. No hay otra realidad que la que hoy condenamos, que es un nuevo asesinato machista de una mujer muy joven a manos de su expareja”, ha sentenciado.