El Gobierno regional celebra el nuevo éxito de las Jornadas Medievales de Oropesa (Toledo)
El delegado de la Junta en Talevera de la Reina, David Gómez, ha puesto en valor el protatogonismo que las Jornadas de Oropesa ha dado a los niños y niñas.
Oropesa (Toledo), 07 de abril de 2025.- El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha querido felicitar a toda la localidad de Oropesa (Toledo), con su alcalde al frente, Rubén Zapardiel, por el nuevo éxito de participación y actividades que han registrado sus Jornadas Medievales celebradas este fin de semana y con las que el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido edición tras edición, y la de 2025 ya es la XXIV.
Un evento cultural, turístico y social de los más esperados en la provincia de Toledo y que “un año más ha contado con la implicación y la respuesta de todos los vecinos y vecinas de Oropesa y la participación de visitantes de todos los rincones de Castilla-La Mancha y también otras comunidades autónomas contribuyendo a que durante tres días Oropesa haya vuelto al medievo en cada una de sus calles”, ha valorado David Gómez.
También el Gobierno regional ha acompañado a la localidad en la celebración de las Jornadas Medievales en cuyo comienzo participó el delegado de la Junta en Talavera junto al alcalde y a los centros escolares de la localidad y de la comarca, especialmente el Colegio Jacinto Guerrero y el CRA Calzada del Campo Arañuelo, a quienes se ha hecho protagonistas de la inauguración de este reencuentro con las raíces de la localidad.
Para David Gómez ha sido muy relevante que “los niños y niñas de infantil y primaria hayan ocupado un lugar destacado en la celebración de este evento” y ha agradecido “la respuesta de toda la comunidad educativa que ha contribuido al éxito del pasacalles infantil que ha discurrido por el mercado que son su animación musical y circense hizo disfrutar a todos y todas las asistentes”, junto a la “Fiesta medieval infantil celebrada en uno de los lugares emblemáticos de la localidad como es la Capilla de San Bernardo (Compañía)”.
La clave de una iniciativa “tan relevante, a punto de cumplir un aniversario tan significativo como será el del año que viene con su 25 edición, y que es referente nacional y ejemplo de recreación de la Edad Media como manifestación cultural y turística, está, según ha señalado David Gómez, “en el trabajo constante de todo el pueblo de Oropesa empezando por el Gobierno municipal que cada año se esfuerza y consigue mejorar sus Jornadas Medievales y a la implicación de todos sus vecinos y vecinas que son el alma y los auténticos protagonistas de esta fiesta”.