imagen de la noticia
10/06/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Durante el acto de entrega de la placa al CEIP ‘Hernán Cortés’ como Centro Ejemplar Smart

El Gobierno regional apuesta por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos

El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, ha mencionado los pilares de la estrategia digital del Ejecutivo autonómico, como son la reducción de la brecha digital, la capacitación en habilidades digitales para el conjunto de la sociedad y la concienciación para un uso ético y responsable de las tecnologías.

Morejudo también ha señalado que el reconocimiento al CEIP ‘Hernán Cortés’, como Escuela Ejemplar SMART, una de las ocho del país, viene a apuntalar y consolidar a Talavera de la Reina y a la región en el panorama tecnológico nacional e internacional. Una idea que se inició con la creación en tiempos de pandemia del Centro Regional de Innovación Digital en la ciudad.
 

Talavera de la Reina (Toledo), 10 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos, como es la educación, pero siempre poniendo sobre la mesa los retos y abogando por un uso ético y responsable de la misma.
 
El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, ha hecho estas declaraciones durante su visita al CEIP ‘Hernán Cortés’ de Talavera de la Reina, que ha sido reconocido por la empresa Smart Technologies como Escuela Ejemplar SMART. En el acto también ha estado presente el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez; el director de Smart Technologies para Iberia y Latinoamérica, Fernando Sanz; o la directora del colegio, María Peco; entre otros.
 
Morejudo ha puesto de manifiesto la importancia que tiene para el Ejecutivo autonómico la “incorporación de la tecnología a las aulas” en el modelo de enseñanza y aprendizaje. Desde la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en colaboración con la de Educación, Cultura y Deportes, se han puesto en marcha diversas acciones, como es la de la reducción de la brecha digital. Para ello, se ha procedido a la entrega de miles de ordenadores portátiles y tablets a nivel regional. El objetivo del Gobierno de García-Page es “que ningún niño o niña de esta Comunidad Autónoma tenga dificultad al acceso a la tecnología y, mucho menos, a un derecho fundamental como es una educación pública de calidad”, sean cuales sean sus condicionantes socioeconómicos.
 
Otra iniciativa, ha continuado el viceconsejero, es el apoyo para la dotación de material para la transformación de miles de aulas digitales, con la entrega de paneles interactivos, pantallas, pizarras inteligentes y ordenadores portátiles. De forma paralela, se ha apostado por el acceso a la tecnología con un condicionante fundamental como es la capacitación digital, a través de la Consejería de Educación y de su centro regional de formación al profesorado. Para este último fin se han invertido más de siete millones de euros en la formación y la capacitación a través de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el conjunto de la sociedad, a través de un programa de Capacitación Digital a la Ciudadanía con el que se estima superar las 32.000 personas participantes y en el que Castilla-La Mancha ya está a la cabeza nacional en cuanto a su ejecución.
 
Juan Ángel Morejudo se ha referido a un tercer pilar en el ámbito de la transformación digital de la región, como es la concienciación para un “uso ético y responsable” de la tecnología, máxime desde edades tempranas, en el ámbito educativo y teniendo en cuenta que es uno de los colectivos más sensibles y vulnerables de la sociedad. En este sentido, y también en conjunción con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se están poniendo en marcha programas que exponen los retos y riesgos en el ámbito tecnológico, especialmente en terrenos como las redes sociales o a través del uso de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial.
 
Reconocimiento como Escuela Ejemplar SMART
El viceconsejero ha felicitado al CEIP ‘Hernán Cortés’ por el reconocimiento como Escuela Ejemplar SMART, así como a la compañía Smart Technologies por haber sido un verdadero partner en el proyecto. Así, Morejudo ha destacado el “uso eficiente de la tecnología” en este colegio a través de la aplicación en su modelo educativo, así como que, a partir de ahora, el centro va a poder hacer uso de pilotajes en nuevas tecnologías aplicadas a la educación que ponga en marcha esta empresa.
 
Del mismo modo, el colegio va a poder compartir experiencias y prácticas con otros ocho centros del país y 52 de todo el mundo, ya que son los únicos que poseen la distinción SMART. El hecho de que este centro talaverano haya conseguido tal reconocimiento también contribuye a “posicionar y apuntalar la idea del Gobierno de Castilla-La Mancha” de convertir a la región y a Talavera de la Reina en una “referencia nacional e internacional” en el ámbito de la digitalización y de la transformación digital.
 
De este modo, Morejudo ha recordado que durante la pandemia abrió sus puertas en Talavera, fruto del trabajo del Ejecutivo de García-Page y del anterior Gobierno de la ciudad, el Centro Regional de Innovación Digital (CRID); creando un tejido empresarial basado en las nuevas tecnologías, al que se unieron luego otras multinacionales como Smart Technologies, con la apertura de un centro de tecnologías aplicadas a la educación.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384120

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional apuesta por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional apuesta por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional apuesta por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional apuesta por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional apuesta por la tecnología como un elemento habilitador e igualador en la prestación de los servicios públicos

  • JUAN ÁNGEL MOREJUDO: CONCIENCIACIÓN USO TECNOLOGÍA

  • JUAN ÁNGEL MOREJUDO: TECNOLOGÍA HABILITADOR ENSEÑANZA

  • JUAN ÁNGEL MOREJUDO: SOLO OCHO CENTROS EXCELENCIA SMART ESPAÑA