El Gobierno regional apela a seguir incorporando medidas de corresponsabilidad a los planes y políticas de igualdad de las empresas
En el ámbito empresarial, Castilla-La Mancha cuenta en la actualidad con 388 planes de igualdad en vigor a nivel provincial y 28 planes con carácter regional.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado el “esfuerzo” que a nivel empresarial se viene realizando en los últimos años, al tiempo que ha recordado la necesidad “de avanzar más y a mayor ritmo”.
Villaminaya (Toledo), 2 de abril de 2025.- La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha visitado este miércoles la empresa Valquer Laboratorios, donde ha conocido las medidas impulsadas desde su plan de igualdad, en una compañía en la que más del 70 por ciento de la plantilla lo componen mujeres.
Simón ha querido poner en valor el “esfuerzo” que las empresas de la región vienen realizando en los últimos años en materia de igualdad, aunque ha remarcado la necesidad “de avanzar más y a mayor ritmo”, sobre todo, ha añadido, “en todo lo que tiene que ver con la incorporación de las mujeres a posiciones de liderazgo y con el desarrollo profesional pleno, apostando firmemente por la corresponsabilidad”.
En este sentido, la consejera ha explicado que actualmente existen 388 planes de igualdad en empresas a nivel provincial, junto a 28 planes con carácter general y uno de los objetivos que el Gobierno regional quiere promover es el de “que estos planes se desarrollen” y que “incorporen medidas de corresponsabilidad para ser más efectivos”.
Además, Simón ha asegurado que la Consejería seguirá ayudando, con una línea de subvenciones que podrá solicitarse en las próximas semanas, a aquellas empresas que aprueben planes de igualdad sin estar obligadas por ley a hacerlo al contar con menos de 50 trabajadoras y trabajadores.
La incorporación de medidas específicas dirigidas a reducir las brechas de género a nivel salarial será uno de los objetivos fundamentales de la nueva ley del Ejecutivo regional, cuyo anteproyecto será trabajado tanto con las organizaciones empresariales como con los sindicatos, “buscando siempre la máxima colaboración y el mayor de los consensos”.
La consejera ha aludido también a la importancia de la formación para que las labores de conciliación de la vida profesional y familiar “sea compartida entre las mujeres y los hombres”, a lo que el Gobierno regional destina más de 345.000 euros, a través de planes desarrollados directamente por los agentes sociales”.
Simón ha realizado una visita a las instalaciones de Valquer Laboratorios junto a su CEO, José Luis Cerrillo y a su fundador, Manuel Cerrillo; el alcalde de Villaminaya, Raúl Pingarrón, y la delegada de Igualdad en la provincia de Toledo, Nuria Cogolludo. La titular de Igualdad ha animado a la compañía a “seguir desarrollando políticas de Igualdad y a seguir siendo un buen ejemplo para otras empresas”.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional apela a seguir incorporando medidas de corresponsabilidad a los planes y políticas de igualdad de las empresas
El Gobierno regional apela a seguir incorporando medidas de corresponsabilidad a los planes y políticas de igualdad de las empresas
El Gobierno regional apela a seguir incorporando medidas de corresponsabilidad a los planes y políticas de igualdad de las empresas
SARA SIMÓN - FORMACIÓN CORRESPONSABILIDAD SINDICATOS
SARA SIMÓN - CORRESPONSABILIDAD EN PLANES DE IGUALDAD