imagen de la noticia
13/06/2024Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en ToledoToledo
Programa Castilla-La Mancha Más Segura para el ejercicio 2024

El Gobierno regional anima a empresarios y empresarias de la provincia de Toledo a solicitar las ayudas para prevención de riesgos laborales

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha recordado que se ha ampliado hasta el 20 de junio el plazo para la presentación de solicitudes en las cuatro líneas que incluye la convocatoria a la que la Consejería destina una inversión de 2,1 millones de euros.
 
Julián Martín ha destacado que en todas las líneas de ayuda la cuantía de la subvención será de hasta el 50% del coste de las inversiones o actuaciones, así como ha querido incidir en que “toda inversión en seguridad laboral es siempre una buena inversión”.

Toledo, 13 de junio de 2024.- El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha querido hoy animar a los empresarios y a las empresarias de la provincia de Toledo a solicitar las ayudas para prevención de riesgos laborales del Programa Castilla-La Mancha Más Segura cuya convocatoria sigue abierta y se ha ampliado hasta finales de junio.
 
Unas ayudas que, tal y como ha resaltado Julián Martín, se enmarcan en el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2022-2026 que firmó el Gobierno de Castilla-La Mancha con los agentes sociales, que establece una dotación de 40 millones de euros para impulsar la cultura preventiva y acciones en materia de seguridad y salud laboral.
 
Julián Martín ha recordado “al conjunto del empresariado de la provincia de Toledo que tienen hasta el próximo día 20 de junio para poder tramitar sus solicitudes y les animo a que así lo hagan porque toda inversión en seguridad laboral siempre es una buena decisión”.
 
El Gobierno regional ha puesto a disposición de las empresas y de los autónomos y autónomas “cuatro líneas distintas de ayudas destinadas a todo tipo de actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales”, ha resaltado el delegado provincial.
 
Así mismo, ha querido incidir en que se “trata de unas ayudas que recogen una subvención en todos los casos de hasta el 50% del coste de las inversiones o actuaciones”.
 
“Estamos hablando -ha detallado Martín- de que los empresarios y empresarias que se acojan a esta convocatoria de ayudas podrá realizar mejoras en sus centros de trabajo, en sus instalaciones y equipos, así como implantar o certificar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, hacer evaluaciones por exposición a agentes químicos o desarrollar proyectos de investigación en prevención de riesgos laborales”.
 
Más concretamente, la línea 1 se centra en la inversión en riesgos laborales y su objeto es promover la realización de proyectos de inversión en instalaciones y equipos que mejoren las condiciones de seguridad y salud de los centros de trabajo incluidos en los proyectos de prevención y protección frente al riesgo biológico de contagio por COVID-19.
 
La línea 2 de certificación de prevención de riesgos laborales es para promover la implantación de sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral en el trabajo, así como la renovación de esta certificación.
 
Con la línea 3 de evaluación es para facilitar la evaluación de los riesgos derivados de la exposición por inhalación a agentes químicos peligrosos, que incluyan la medición de las concentraciones de agente en el aire.
 
Y la cuarta línea es para la investigación destinada a promover el desarrollo de proyectos de investigación orientados a la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384430

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional anima a empresarios y empresarias de la provincia de Toledo a solicitar las ayudas para prevención de riesgos laborales

  • El Gobierno regional anima a empresarios y empresarias de la provincia de Toledo a solicitar las ayudas para prevención de riesgos laborales