imagen de la noticia
17/06/2024Consejería de Sanidad
Con un presupuesto de alrededor de 600.000 euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación Aladina firman un convenio para decorar los espacios pediátricos del Hospital Universitario de Toledo

El convenio de colaboración se enmarca en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha de la Consejería de Sanidad.
 
El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura de Rai Pinto, por un importe de 600.000 euros financiados por la Fundación Aladina, se llevará a cabo en el área de hospitalización, Hospital de Día, consultas externas, salas de espera, pasillos y zonas comunes del servicio de Pediatría del Hospital de Toledo.
 

Toledo, 17 de junio de 2024.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, han suscrito hoy en Toledo el convenio de colaboración mediante el cual se va a decorar el área pediátrica del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, enmarcado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.
 
En la firma del convenio han estado acompañados por la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Sagrario de la Azuela; la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín; la directora de Aladina, Ishtar Espejo, y sus embajadores Eugenia Silva, Tomás Alía y Álvaro Rico.
 
El consejero de Sanidad ha puesto de manifiesto la colaboración de ambas entidades para humanizar las estancias de las áreas pediátricas del Hospital Universitario de Toledo, con el fin de hacer más acogedora y aumentar la confortabilidad tanto de los pacientes más pequeños como de sus familiares durante su estancia hospitalaria.
 
“Si hay ejemplos de humanización en la asistencia sanitaria, estos son los relacionados con la atención a los más vulnerables, en este caso en la zona de Pediatría, intentando convertir que la estancia en un hospital sea una experiencia menos dolorosa para ellos”, ha señalado Fernández Sanz.
 
El convenio, que se enmarca en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha “es uno de los ejes fundamentales de la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García Page, en los que hemos implicado a todos los equipos directivos de las gerencias creando las plazas de responsables de humanización en todas ellas” ha manifestado el consejero.
 
Por su parte, el presidente de la Fundación Aladina ha destacado que “poder estar en el nuevo Hospital Universitario de Castilla-La Mancha es un sueño perseguido durante muchos años. Esperamos poder responder al cariño recibido atendiendo a todos los niños enfermos de este hospital". 
 
La directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha mostrado su satisfacción por el convenio suscrito con la Fundación Aladina porque ello “aumentará el bienestar de nuestros pacientes y sus familias y reducirá la ansiedad que produce el permanecer ingresado en un centro hospitalario y ha añadido que este es el inicio de la colaboración con la Fundación, que se materializará en nuevas iniciativas en el futuro”.
 
Proyecto
 
El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura de Rai Pinto, por un importe de 600.000 euros financiados por la Fundación Aladina, se llevará a cabo en el área de hospitalización, Hospital de Día, consultas externas, salas de espera, pasillos y zonas comunes del servicio de Pediatría. Y, además, se habilitará un patio exterior y un espacio de escuela.
 
El diseño se ha inspirado en el Toledo de las Tres Culturas y se ha elaborado una narrativa de referencia al pasado del lugar, proyectando valores de convivencia y tolerancia. Para ello, desarrollarán un código visual que sea reconocible y versátil para poder aplicar en cada una de las áreas o necesidades del proyecto, y de esta forma conferir identidad al conjunto de los espacios pediátricos.
 
Las figuras creadas a partir del código de arcos son blandas y tapizadas, lo que permite a los niños jugar con ellas. Además del aspecto lúdico, se ha prestado atención al contenido que acompaña a estas formas. Algunos de los arcos están formados por palabras en castellano, latín, hebreo y árabe, lo que además de reforzar el tema central ofrece oportunidades de entretenimiento para pacientes con movilidad reducida o estancias prolongadas en el hospital, que puedan poco a poco ir encontrando diferentes niveles de interpretación.
 
Servicio de Pediatría
 
El área de hospitalización de Pediatría del Hospital Universitario de Toledo está ubicada en la tercera planta del Edificio E, junto a la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica, la UCI Pediátrica y el Aula Pediátrica. Además cuenta con un espacio de ocio para los pacientes ingresados.
 
Completa el espacio destinado a los pacientes pediátricos la unidad de Neonatología, que se encuentra ubicada en la segunda planta próxima al Bloque Obstétrico. Neonatos cuenta en el Hospital Universitario de Toledo con 32 puestos, de los que 14 son de cuidados básicos, con cuatro de aislamiento y 18 de intermedios a los que se suma otros diez puestos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, con dos de aislamiento.
 
Por otra parte, este servicio dispone de un total de 12 locales de consultas en la primera planta del Edifico B del Hospital Universitario de Toledo y el Hospital de Día Pediátrico, que da apoyo a todas las especialidades pediátricas, con una actividad mayoritaria de Hemato-oncología.
 
El pasado año se contabilizaron un total de 2.244 ingresos hospitalarios en el área pediátrica, de los que 1.316 fueron hospitalizaciones del servicio de Pediatría y 476 de Cirugía Pediátrica y el resto de especialidades. Por su parte, en la zona de hematooncología pediátrica se registraron un total de 166 ingresos.
 
Respecto a consultas externas en la zona de consultas externas de Pediatría y sus áreas específicas, el pasado años se registraron un total de 25.674.
 
Fundación Aladina
 
La Fundación Aladina es una fundación que lleva casi 20 años apoyando a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias a través de sus programas de apoyo integral, emocional, psicológico, material y de investigación y a través de sus obras e intervenciones en hospitales públicos.
 
La Fundación Aladina tiene un compromiso con los pacientes pediátricos en Castilla-La Mancha dado que ha llevado a cabo varias colaboraciones, como los dos exoesqueletos recuperadores de la marcha para niños y adultos jóvenes donados al Hospital de Parapléjicos de Toledo y la implantación de una beca (contrato de formación) a médicos con especialidad en pediatría (área oncología) para continuar trabajando en el Hospital de Albacete en la consulta de supervivientes.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384517

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Convenio con la Fundación Aladina para la Humanización del Área de Pediatría del HUT

  • imagen de la noticia

    Convenio con la Fundación Aladina para la Humanización del Área de Pediatría del HUT

  • imagen de la noticia

    Convenio con la Fundación Aladina para la Humanización del Área de Pediatría del HUT

  • FERNANDEZ SANZ: SATISFACCIÓN

  • PACO ARANGO: PRINCIPIO DE OTROS PROYECTOS