EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA Y EUROCOPTER SUSCRIBEN UN PROTOCOLO PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA COMO PUNTA DE LANZA EN LA REGIÓN
Eurocopter invertirá aproximadamente unos 60 millones de euros en la nueva factoría de helicópteros. Además creará 450 empleos directos y asegurará un ingreso de 1.500 millones de euros en los próximos diez años a través del denominado programa TIGRE.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de Eurocopter SAS, Fabrice Bregier, con la presencia del ministro de Defensa, José Bono, han firmado hoy en Albacete un Protocolo general de colaboración entre el Gobierno regional y la empresa francesa para la promoción y el desarrollo de la industria aeronáutica en la Comunidad.
Tal y como se manifiesta en este Protocolo, Castilla-La Mancha puede constituirse en una referencia estratégica para Eurocopter y sus próximas actividades, en particular por su dotación de instalaciones asociadas a la estrategia militar y a la Defensa, por la disponibilidad de medios técnicos, humanos y logísticos con que cuenta la Comunidad Autónoma y por las sinergias que pueden propiciarse, dadas las modernas instalaciones que se localizan en su territorio, como la Maestranza Aérea de Albacete.
Del mismo modo se indica, por un lado, el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha en facilitar la implantación en la Comunidad Autónoma de nuevas industrias del sector aeronáutico, que proporcionarán un impulso al desarrollo económico y social de la Región, ya que su objetivo va más allá de la instalación de una única industria.
De otro lado, tanto la Junta de Comunidades como Eurocopter España expresan su deseo mutuo de colaboración en la promoción y el desarrollo de esta industria.
Localización óptima de los terrenos
El Protocolo estipula que Eurocopter considera una localización óptima los terrenos situados junto a la Base Aérea de Los Llanos de Albacete, ya que reúnen las condiciones más adecuadas para su instalación y para el desarrollo a largo plazo de las actividades de Eurocopter España.
La inversión aproximada que se establece para la nueva factoría de helicópteros es de 60 millones de euros y contempla el establecimiento de la infraestructura general, la construcción de edificios y hangares, de sistemas de entrenamiento -con sistemas fijos de simulación o simuladores dinámicos-, y de otros equipos previstos.
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha, además de facilitar el proceso de implantación de esta industria y apoyar la concesión de ayudas públicas para la inversión empresarial y la creación de empleo, favorecerá un amplio programa de investigación adaptada a las necesidades de la empresa y del sector y que realizará en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
Además, el Protocolo establece, igualmente, que se suscribirán cuantos convenios específicos sean oportunos y, en particular, un documento de colaboración y coordinación entre la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, y el presidente de Eurocopter España, Francisco Fernández Sáinz.
Junto a estos datos que se reflejan en el Protocolo, ya se ha adelantado que Eurocopter creará unos 450 empleos permanentes y asegurará un ingreso de 1.500 millones de euros en los próximos diez años a través del denominado programa TIGRE.
Castilla-La Mancha ofrece una propuesta integral
La noticia de la instalación de Eurocopter en Castilla-La Mancha la daba a conocer el pasado 13 de mayo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Días más tarde, y ante el Pleno de las Cortes Regionales, el presidente de Castilla-La Mancha desvelaba que la empresa aeronáutica había valorado en su decisión de ubicarse en la Región la propuesta integral de la Comunidad Autónoma.
Castilla-La Mancha, que pujaba por esta instalación junto a Cataluña, Aragón, Andalucía y Madrid, tendió una solución integral centrada, entre otros factores, en condiciones objetivas y en un importante apoyo institucional. A ello se añade la disposición de la Base Aérea de Los Llanos de Albacete y que el Ayuntamiento de la ciudad ofreció suelo junto a la Base.
La Base Aérea de Los Llanos de uso militar y civil es plenamente operativa y está llamada a convertirse en una de las más importantes de España porque será la base de despliegue del EF-2000.
Junto a éste, otro factor importante para la elección ha sido, como ha revelado la empresa, la Maestranza Aérea de Albacete, la mejor dotada tecnológicamente de toda España y con un capital humano importante. Además del aeropuerto y la Maestranza, ha sido determinante la existencia del Campo de Tiro y Maniobras de Chinchilla que reúne todas las condiciones orográficas y climatológicas requeridas por los fabricantes de helicópteros para las prácticas de tiro.
A esto hay que añadir dos hechos más. La empresa valoraba en su decisión las facilidades que ofrece el Gobierno castellano-manchego para la implantación de industrias del sector y las infraestructuras sanitarias, educativas y de servicios con las que cuenta la ciudad de Albacete.
Albacete, Illescas y Almagro, el triángulo aeronáutico
El segundo aspecto es el triángulo aeronáutico del que dispone Castilla-La Mancha y que integran, junto a Albacete, Illescas (Toledo) y Almagro (Ciudad Real). En Illescas se encuentran las instalaciones de EADS-Casa en las que se fabrica una parte del A-380, mientras que Almagro dispone del Centro de Mantenimiento de los helicópteros TIGRE como sede operativa.
El grupo Eurocopter nació en 1992 a partir de la fusión de la división de helicópteros de la matricial Aeroespacial (Francia) y Aeroespacial Daimler Chrysler (Alemania). El grupo es en la actualidad subsidiario al 100% de EADS (Compañía Europea Aeronáutica de Defensa y Espacio), una de los tres mayores grupos aeroespaciales en el mundo.
En un proceso de sucesiva integración, Eurocopter ha llegado a ser el líder europeo completamente integrante del grupo aeronáutico, con tres entidades en la actualidad: los padres de la compañía, Eurocopter; la subsidiaria alemana Eurocopter Deutschland; y el tercer pilar, Eurocopter España. Esta última configuración ha permitido al grupo unificar la estructura de mando, mientras que al mismo tiempo se respeta la identidad nacional de los otros países socios.
Eurocopter, filial al cien por cien de EADS
Eurocopter es una filial al 100% de EADS. Líder mundial de la industria aeroespacial, de defensa y servicios asociados, EADS registró en 2004 una facturación de 31.800 millones de euros y emplea a unas 110.000 personas a través del mundo.
El Grupo EADS está formado por el fabricante de aviones Airbus, el mayor fabricante de helicópteros del mundo Eurocopter, y la joint venture MBDA, líder mundial en el sector de misiles.
EADS también es el socio mayoritario del consorcio Eurofighter, es el contratista principal del lanzador Ariane, desarrolla el avión de transporte militar A400M y es el socio industrial mayoritario para el sistema europeo de navegación por satélite Galileo.
La firma de este convenio se ha llevado a cabo en el Museo Municipal de la capital albaceteña el antiguo Ayuntamiento-, con la presencia de las principales autoridades del Ministerio de Defensa; de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; y de la provincia de Albacete.
Asimismo, junto a los máximos responsables de Eurocopter, han estado también presentes representantes del empresariado castellano-manchego, de las principales instituciones de Región y de sus organizaciones sociales, entidades financieras y económicas.