imagen de la noticia
13/06/2024Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Ciudad Real
Nuestra región fue de las primeras en crear un departamento específico

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya el avance experimentado en la implementación del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria

El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Fernández, ha inaugurado en el hospital “Virgen de Altagracia” las II Jornadas de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, “Deja tu mejor huella”

Manzanares, 12 de junio de 2024.- El director general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Ibrahim Fernández, ha destacado esta mañana en Manzanares el avance en la puesta en práctica del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria Horizonte 2025 y ha señalado que la humanización “debe ser el manto que envuelva todos los actos sanitarios”.

 

Fernández, que ha inaugurado en el hospital “Virgen de Altagracia” las II Jornadas de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada, ha apuntado que Castilla-La Mancha fue una de las primeras regiones en crear una dirección general de Humanización tras la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia en 2015 con la intención de hacer transversal el trato cercano y respetuoso con todas las personas en cualquier acto sanitario y/o asistencial. 

 

De aquellas medidas iniciales, recogidas en el primer Plan Dignifica, “hemos pasado a un Plan con 59 medidas concretas con las que queremos hacer que la cultura de la humanización impregne todo nuestro sistema sanitario”. 

 

Además del director general, en la inauguración de las jornadas han participado el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y la directora gerente del Área Integrada, Nuria Sánchez, quien ha asegurado que el trato humano es el factor diferencial de calidad en la asistencia sanitaria y ha puesto en valor la importancia de encuentros como el de hoy para compartir experiencias con otras gerencias.

 

El programa de estas segundas jornadas, que llevaban por título “Deja tu mejor huella”, incluían una ponencia a cargo del responsable del Centro de Humanización de la Salud “San Camilo” de Madrid, Xabier Azcoitia, dos mesas de presentación de experiencias, una de profesionales otra de asociaciones de pacientes, y un taller a cargo de Lydia Mower y María Jesús Vicente, enfermeras de ensayos clínicos de Oncología y de Insuficiencia Cardiaca en los hospitales Puerta de Hierro y de Alcorcón, respectivamente.  

 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384325

Galería Multimedia