imagen de la noticia
14/06/2024Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en ToledoToledo
Plantación del clon del laurel de Bécquer cultivado en el Vivero Forestal de la Junta

El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad regional

La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Montse Muro, ha destacado que a la labor de conservación y recuperación de la riqueza botánica de la ciudad de Toledo de este proyecto se incorpora el apoyo técnico, científico y de asesoramiento de la Universidad que completa el trabajo de identificación de ejemplares y recolección de semillas de la Real Fundación de Toledo y de producción de plantas en el Vivero Forestal de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
 
Los niños y niñas del colegio “Fábrica de Armas” han participado en la plantación del laurel en el patio del centro escolar en la que también han participado junto a Montse Muro, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; el vicepresidente y director general de la Real Fundación de Toledo, Jesús Carrobles y Eduardo Sánchez Butragueño, respectivamente; la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción de la Universidad regional, Leonor Gallardo; el concejal de Medio Ambiente y Río Tajo, Rubén Lozano; y la directora del centro escolar; Marta Sáez.

Toledo, 14 de junio de 2024.- El Gobierno regional ha renovado con la Real Fundación de Toledo el convenio de colaboración del proyecto “Vivero histórico” que se firmó en 2022 con el fin de fomentar entre la ciudadanía el conocimiento y la preservación de la riqueza botánica de la ciudad de Toledo y al que se ha incorporado este año la Universidad de Castilla-La Mancha.
 
Una incorporación que la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Montse Muro, ha calificado de “muy importante porque completamos este proyecto con el conocimiento que aporta la Universidad y que supone la suma de sinergias para que siga adelante ese compromiso del Gobierno regional con la preservación y cuidado de nuestro medio ambiente y el compromiso de la Fundación Toledo en la recuperación de patrimonio de la ciudad de Toledo, en este caso del patrimonio medioambiental”.
 
Montse Muro hacía este anuncio en el acto de plantación en el Colegio de Infantil y Primaria “Fábrica de Armas” de Toledo de un clon del ‘Laurel de Bécquer’ que el poeta plantó en su casa de Toledo en 1868 y que es uno de los árboles cultivados en el Vivero Forestal de la Junta de Comunidades gracias al proyecto de “Vivero histórico” que se acaba de renovar.
 
Los escolares del colegio toledano han asistido a esta plantación emocionante y llena de simbolismo con carteles con la imagen del poeta y algunos de sus poemas más representativos y también han querido celebrar este momento leyendo, los más pequeños, varios versos de Bécquer.
 
Junto a los alumnos y alumnas del centro escolar también han asistido a la plantación que ha tenido lugar en su patio Montse Muro, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; el vicepresidente y director general de la Real Fundación de Toledo, Jesús Carrobles y Eduardo Sánchez Butragueño, respectivamente; la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción de la Universidad regional, Leonor Gallardo; el concejal de Medio Ambiente y Río Tajo, Rubén Lozano; y la directora del centro escolar; Marta Sáez, y profesorado.
 
La delegada provincial de Desarrollo Rural ha querido destacar “el importantísimo trabajo conjunto en estos dos años de la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Fundación Toledo para poner en valor ese patrimonio medio ambiental de la ciudad de Toledo y para preservar y mantener, incluso recuperar, especies vegetales que forma parte de su riqueza e identidad, especialmente, de las especies de carácter autóctono y que tienen un alto valor medioambiental por su significación histórica, edad, rareza o porte”.
 
Conocimiento, divulgación y sensibilización
 
Junto a esta labor de conservación de especies y producción de plantas en las instalaciones del vivero forestal de la Junta de Comunidades, a partir de semillas y estaquillas de ejemplares vegetales escogidos por la Real Fundación de Toledo, Montse Muro ha querido destacar “la labor de divulgación, conocimiento y sensibilización entre la ciudadanía”.
 
“No solo se trata de que estas plantas se mantengan o su recuperen, sino que queremos que la ciudadanía las conozca y tomen conciencia de la riqueza botánica de la ciudad”, ha añadido la delegada.
 
Con el acto de hoy, además, “contribuimos a que los niños y niñas de Toledo conozcan desde su más tierna infancia la importancia de su medio natural, de las especies vegetales y se vayan concienciando en la necesidad de preservarlas, porque ellos son el futuro y tienen que recoger esa herencia que les vamos a dejar y que tendrán que sacar adelante”.
 
El proyecto “Vivero histórico” se desarrolla en Toledo a través de ejemplares concretos o especies botánicas presentes en ello, de forma que la Consejería de Desarrollo sostenible se encarga de la producción de las plantas en su vivero forestal de la que se encargan el personal y los técnicos del mismo con el objetivo que ser llevada a su lugar definitivo dentro de la ciudad. Un ejemplo es el laurel de Bécquer plantado hoy.
 
Por su parte, la Real Fundación de Toledo se encarga de la identificación de ejemplares y especies botánicas a reproducir, de la recolección de semillas y propágulos vegetales y especies a incluir, de la coordinación con los propietarios, privados o públicos, de los ejemplares a reproducir y de la redacción de textos explicativos del proyecto.
 
La colaboración de la Universidad se plasmará en el apoyo técnico, científico y de asesoramiento mediante la aportación de los conocimientos, experiencia y bagaje científico de su personal docente, especialmente de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica del campus de Toledo.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384439

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad...

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad...

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad...

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad...

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad...

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva con la Real Fundación de Toledo el proyecto “Vivero histórico” e incorpora a la iniciativa a la Universidad...