El Gobierno de Castilla-La Mancha remarca que trabaja centrado en “la política de las cosas” en vez de en “las cosas de la política”
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reconocido la enorme influencia de los primeros gobiernos democráticos en el progreso, el desarrollo y el bienestar del país
José Manuel Caballero ha puesto en valor la figura de José María Barreda, ex presidente de Castilla-La Mancha y coordinador del libro, como referente de una generación que apostó por el desarrollo y el crecimiento de Ciudad Real y de la región
Caballero ha remarcado que queda demostrado en las experiencias que recoge este libro que, “si todos remamos en la misma dirección y somos capaces de llegar a consensos básicos, el progreso llega a todos”.
Ciudad Real, 13 de diciembre de 2023.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reivindicado la utilidad de la política en la presentación del libro ‘Ciudad Real en los años de progreso. Democracia y Autonomía’. José Manuel Caballero ha remarcado que el Gobierno regional trabaja centrado en “la política de las cosas”, que incluyen la sanidad, la educación, las infraestructuras, el bienestar social o la igualdad de oportunidades, en vez de en “las cosas de la política”, que, según ha explicado, son el conflicto o los intereses individuales que se alejan del bien colectivo.
Caballero ha remarcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, con el presidente Emiliano García-Page a la cabeza, trabaja en una política útil, que es la que importa a la gente, frente a la política del sectarismo, la negación al diálogo y al consenso, “solo por no trabajar con otros partidos políticos”. Ha puesto como ejemplo la época que describe este libro y en la que, ha asegurado, que se produjo una situación en la que había una intención de remar en la misma dirección, con un claro compromiso de todos los actores sociales y políticos.
Por este motivo, Caballero ha afirmado que de este libro y de esta etapa histórica se puede obtener un aprendizaje, de cara al presente y al futuro, en la manera de gestionar las administraciones públicas y de afrontar la política. “Cuando se juntan todas las fuerzas, cuando se avanza en la misma dirección, cuando se comparten objetivos, cuando realmente hay una aspiración y compromiso con la tierra, no hay nada que esté escrito y lo que está escrito se puede mejorar”, ha concluido.
El libro, que ha estado coordinado por José María Barreda, recoge las experiencias de los primeros años de gobiernos democráticos en Ciudad Real desde diferentes ámbitos como las infraestructuras, la universidad, el AVE, la arquitectura, el desarrollo económico de la ciudad o la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
En este contexto, Caballero ha puesto en valor la figura de Barreda como una referencia de su generación y ha afirmado que con su trabajo político hizo una enorme aportación “que será difícil de superar en el tiempo” y que fue crucial en la transformación económica, arquitectónica y social de la ciudad y de la provincia.
Esta obra ha sido presentada en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Además de Barreda, en el libro escriben Enrique Díez Barra, Fernando Lamata Cotanda, Alejandro Moyano Gómez, Diego Peris Sánchez, Lorenzo Selas Céspedes, Antonio Serrano Sánchez, Rosario Tapia Aragonés y José Valverde Serrano.
Galería Multimedia
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha remarca que trabaja centrado en “la política de las cosas” en vez de en “las cosas de la política”
El Gobierno de Castilla-La Mancha remarca que trabaja centrado en “la política de las cosas” en vez de en “las cosas de la política”
El Gobierno de Castilla-La Mancha remarca que trabaja centrado en “la política de las cosas” en vez de en “las cosas de la política”
CABALLERO- REIVINDICA LA POLÍTICA DE LAS COSAS
CABALLERO- RECONOCE EN LA FIGURA DE BARREDA UNA AMBICIÓN POR CAMBIAR SU TIERRA