imagen de la noticia
14/06/2024Consejería de Igualdad
Durante la visita al set de rodaje de ‘El nudo de Ángela’, en Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mayor presencia femenina en el sector audiovisual y cinematográfico de nuestra región

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha visitado el set de rodaje para conocer más detalles de este proyecto audiovisual, que cuenta con un 80 por ciento de talento femenino en su equipo.
 
El Gobierno regional apoya este cortometraje en su compromiso con la visibilización y potenciación del talento femenino en el mundo cultural.
 

Toledo, 14 de junio de 2024.- Desde ayer y hasta este sábado, la capital de Castilla-La Mancha acoge el rodaje del cortometraje "El nudo de Ángela", una producción dirigida por Diana Rojo, conocida por su trabajo en "El Ministerio del Tiempo", que cuenta con una amplísima presencia femenina, con un 80 por ciento de su equipo formado por mujeres.
 
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha visitado el set de rodaje para conocer más detalles de su desarrollo y poder conversar con una de las responsables de este trabajo, la productora guadalajareña Pilar Sancho, que ha sido premiada en la edición de 2024 del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, por su amplia vinculación a proyectos que tienen a la mujer y la superación de barreras como elementos protagonistas. Su trabajo en "El nudo de Ángela" es un ejemplo más de su compromiso con el cine y la igualdad de género.
 
Sara Simón ha aprovechado la visita para mostrar su agradecimiento y trasladar el apoyo a esta propuesta cultural por parte del Gobierno regional, en su compromiso firme con el sector y la igualdad de género. Además, su coproducción también tiene sello castellanomanchego, con la participación de Filmakers Monkeys, Claqueta Blanca, Hugo de la Riva Producciones y Alhaja Films, con productores y productoras castellanomanchegos como la propia Pilar Sancho, Hugo de la Riva y Gabriel Castaño.
 
Hay que destacar que en este cortometraje se ha apostado por mujeres profesionales a la cabeza de distintos departamentos, ocupando puestos históricamente desempeñados solo por hombres y abordando temas sensibles como el bullying, el despertar sexual y el consumo de pornografía en menores, siempre desde una perspectiva de sensibilización y concienciación.
 
El apoyo a esta producción por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha es una línea más de las acciones de potenciación y visibilización del talento femenino en el ámbito cultural. Un claro ejemplo son las convocatorias de los Premios de Castilla-La Mancha Mujeres en el Cine 'Alice Guy', promovidos a través de la Consejería de Igualdad. Estos premios buscan reconocer y celebrar el trabajo y presencia de las mujeres en la industria cinematográfica, promoviendo así una mayor igualdad y representación en el sector y, en definitiva, una sociedad más equitativa y justa.
 
El cortometraje “El nudo de Ángela” tiene previsto su estreno para el año 2025.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384441

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mayor presencia femenina en el sector audiovisual y cinematográfico de nuestra región