imagen de la noticia
13/06/2024Vicepresidencia Segunda
En la parada del Tour Promoción de Región Europea del Deporte en Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la sostenibilidad en su programación como Región Europea del Deporte compensando la huella del carbono

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha visitado las actividades del Tour Promoción de Región Europea del Deporte que ha hecho su última parada en Toledo por el que han pasado más de 8.000 participantes en su gira por las capitales de provincia, Puertollano y Talavera de la Reina.
 
Sobre la apuesta por la sostenibilidad, Caballero ha remarcado que además se han garantizado buenas prácticas que reduzcan el impacto de la programación como Región Europea del Deporte en el medio ambiente como la reutilización de materiales, la movilidad sostenible de los participantes, las compras nacionales y la economía circular y el reciclaje de los residuos no reutilizables.
 

Toledo, 13 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha compensará la huella de carbono generada en su programación como Región Europea del Deporte apostando por la sostenibilidad de estos eventos. Así lo ha confirmado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en su visita a las actividades del Tour de Promoción como Región Europea del Deporte que ha hecho su última parada en Toledo tras visitar todas las capitales de provincia, Puertollano y Talavera de la Reina.
 
Tras una evaluación, se ha concluido que la huella de carbono total del evento es de 1,15 toneladas de CO₂e (tCO₂e), de las cuales el 8,8 por ciento de las emisiones corresponden a emisiones directas y el 91,2 por ciento a emisiones indirectas. “Esta tonelada de huella de carbono se compensará con una plantación de árboles”, ha confirmado el vicepresidente segundo.
 
Durante toda la programación como Región Europea del Deporte, tal y como ha remarcado José Manuel Caballero, se ha apostado por poner en marcha prácticas sostenibles que redujesen al mínimo posible las consecuencias de estos eventos en el medio ambiente. “Hemos priorizado las compras nacionales apostando por una economía circular que redujese la huella de carbono y beneficiase, en la medida de lo posible, al desarrollo más cercano”, ha explicado el vicepresidente segundo.
 
Además, Caballero ha señalado que se han elegido materiales sostenibles en la medida de lo posible y que se ha optado por materiales reutilizables para evitar los de un solo uso. En cuanto a la movilidad, se ha fomentado la movilidad sostenible de los participantes cuando ha sido posible. Por otro lado, se han puesto a disposición botellas reciclables en los eventos y se ha garantizado que los residuos no reutilizables fuesen reciclados. Cabe destacar que “se ha impulsado que el 90 por ciento de los materiales y recursos fuesen reutilizados en las actividades”, ha explicado Caballero.
 
30 millones de retorno previstos con la Región Europea del Deporte
 
“Ya se han alcanzado prácticamente las 600 actividades como Región Europea del Deporte”, ha explicado Caballero. El vicepresidente segundo ha recalcado que al final del año se espera superar los 30 millones de impacto económico para toda la región. José Manuel Caballero ha recordado que con el reconocimiento de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte, “hemos organizado más de 2.000 eventos deportivos, los cuales tienen previsto movilizar a más de 500.000 participantes”.
 
En la provincia de Toledo hay previstos 419 eventos, ha explicado Caballero que ha destacado a su vez eventos de especial interés como el Tour Universo Mujer, el campeonato internacional de parabádminton, el campeonato de España universitario de taekondo y el campeonato universitario de España de tenis de mesa. Además, hay previstas actividades de deporte y salud, deporte y patrimonio y deporte escolar. El vicepresidente segundo ha explicado que en la provincia de Toledo se espera superar los 100.000 participantes y un retorno económico de 4 millones.
 
Caballero ponía el acento en el hecho de que muchos de estos eventos son encuentros de “especial interés y repercusión social, económica y mediática ya que estamos hablando de importantes campeonatos, pruebas y eventos internacionales, nacionales y regionales”. Además, ha señalado que van mucho más allá del fomento de la práctica deportiva como actividad saludable ya que “el deporte supone la promoción de valores importantes a nivel social como son la convivencia, el respeto, el trabajo en equipo o la capacidad de superación”.
 
El Tour Promoción, que ha finalizado hoy en Toledo, es un circuito de actividades de promoción deportiva al aire libre que se ha llevado, dentro del reconocimiento como Región Europea del Deporte, en las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, junto a Puertollano y Talavera de la Rey. El objetivo ha sido impulsar la práctica deportiva, especialmente entre los jóvenes, evitando el abandono temprano de la práctica deportiva.
 
José Manuel Caballero ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha estimado que más de 8.000 personas han pasado por este Tour de Promoción. En él, se incluyen actividades de fútbol tenis, baloncesto en silla de ruedas 3x3, baloncesto 3x3, vóley, bádminton, BMX, zumba, golf, fútbol americano y ciclismo.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384332

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la sostenibilidad en su programación como Región Europea del Deporte compensando la huella del carbono

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la sostenibilidad en su programación como Región Europea del Deporte compensando la huella del carbono

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la sostenibilidad en su programación como Región Europea del Deporte compensando la huella del carbono

  • CABALLERO – COMPENSACIÓN HUELLA DE CARBONO

  • CABALLERO – 30 MILLONES DE RETORNO ECONÓMICO

  • CABALLERO- FINANCIACIÓN AUTONÓMICA