Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación
23/11/2021DG de Autónomos, Trabajo y Economía SocialAlbacete
Durante la jornada “Las Cooperativas de Trabajo como herramienta contra la despoblación en el Reto Demográfico”, desarrollada en la Fábrica de Harinas de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia una Estrategia regional para el impulso de la Economía Social y visibilizar las posibilidades de las cooperativas

El director general Autónomos, Trabajo y Economía Social ha enumerado algunas iniciativas adoptadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para favorecer las cooperativas sociales, y ha puesto como ejemplo, la Ley de Microcooperativas o el incremento en más de 600.000 euros en el presupuesto para la Orden de Promoción, Ayuda y Constitución de Cooperativas, que ha pasado de 400.000 euros a superar el millón de euros actuales.
 
Eduardo Del Valle ha defendido las cooperativas sociales “como figuras claves en la salida de la crisis económica y generadoras de empleo de calidad” y ha avanzado que la última Orden del Ejecutivo autonómico para la incorporación de socios favorecerán 24 nuevos proyectos y a 70 personas. 

Albacete, 23 de noviembre de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha avanzado que trabaja en una Estrategia regional para el impulso de la Economía Social que favorecerá la “visibilización” del mundo de las cooperativas en la Comunidad Autónoma.
 
El director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Eduardo Del Valle, ha subrayado así el anuncio realizado el pasado viernes por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en sede parlamentaria; en la jornada “Las Cooperativas de Trabajo como herramienta contra la despoblación en el Reto Demográfico”, desarrollada en la Fábrica de Harinas de Albacete, en la que ha avanzado además que próximamente se resolverá una convocatoria para la promoción y difusión de las cooperativas sociales.
 
Durante su intervención, Del Valle ha enumerado algunas iniciativas adoptadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para favorecer las cooperativas sociales, y ha puesto como ejemplo, la Ley de Microcooperativas de Castilla-La Mancha o el incremento en más de 600.000 euros en el presupuesto para la Orden de Promoción, Ayuda y Constitución de Cooperativas, que ha pasado de 400.000 euros a superar el millón de euros actuales.
 
En este sentido, el director general de Economía Social ha subrayado que con la última Orden aprobada se apoyará la creación de 24 nuevos proyectos de cooperativa social en Castilla-La Mancha y a más de 70 personas.
 
En este acto de inauguración de esta Jornada organizada por la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) y RDCoops, Del Valle ha defendido las posibilidades de las cooperativas sociales, subrayando que “han demostrado ser una figura fuerte y resistente en esta salida de la crisis económica, crean empleo de calidad, están en moviendo y tienen un papel fundamental especialmente en el mundo rural”.
 
Sobre este aspecto, el director general Autónomos, Trabajo y Economía Social ha resaltado la “compatibilidad de favorecer el mundo cooperativo y favorecer el reto demográfico, aspectos en los que trabaja el Gobierno de Castilla-La Mancha al considerar que estas cooperativas sociales tienen un nicho muy importante en estas zonas que luchan contra la despoblación”, ha aseverado.
 
Del Valle ha estado acompañado del presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), Luis Miguel Jurado; el vicealcalde del Ayuntamiento de Albacete, Vicente Casañ y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino.
 
Mesas de la Jornada “Las Cooperativas de Trabajo como herramienta contra la despoblación en el Reto Demográfico”
 
Esta jornada “Las Cooperativas de Trabajo como herramienta contra la despoblación en el Reto Demográfico”, también ha contado con la ponencia marco del comisionado para el Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique y el desarrollo de tres mesas técnicas; “El rol de las organizaciones representativas en el territorio evitando la despoblación. Experiencias positivas en Castilla-La Mancha”, “Los ayuntamientos, agentes estratégicos en la colaboración público-privada para el Reto Demográfico” y “Proyectos innovadores como herramientas de lucha contra la despoblación.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/334645

Galería Multimedia

  • Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

    Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

  • Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

    Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

  • Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

    Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

  • Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

    Jornada de Cooperativas Sociales y Despoblación

  • 00:00
    00:00
    00:00

    Del Valle- Ayudas Cooperativas Sociales

  • 00:00
    00:00
    00:00

    Del Valle- Jornada Cooperativas Sociales y Despoblación