El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico sostenible
05/03/2020Consejería de Desarrollo Sostenible
Durante la presentación del Día Internacional de los Bosques que se celebrará en Orea

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico sostenible

Así lo ha destacado el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, que ha acudido en representación del Ejecutivo regional a la presentación del Día Internacional de los Bosques, que se celebrará el 21 de marzo en los Montes Universales. La localidad guadalajareña de Orea será una de las dos sedes junto al municipio turolense de Orihuela del Tremedal.
 
Romero ha subrayado la importancia de la gestión forestal en los montes de la región para impulsar el desarrollo rural de los municipios cercanos, abriendo a sus habitantes “nuevas oportunidades económicas vinculadas a los bosques”.
 
El Gobierno regional tramita para este 2020 diferentes tipos de ayudas e inversiones encaminadas a la gestión forestal sostenible por un importe superior a los 35 millones de euros.

Madrid, 5 de marzo de 2020.- El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, que ha asistido a la presentación del Día Internacional de los Bosques en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, ha afirmado que una “gestión forestal social y ambientalmente responsable, favorece el desarrollo de los núcleos de población vinculados a nuestros montes”.
 
Así lo ha indicado Romero, en referencia al Día Internacional de los Bosques 2020 que se celebrará los días 20, 21 y 22 de marzo en los Montes Universales, y donde la localidad guadalajareña de Orea es una de las sedes junto al municipio turolense de Orihuela del Tremedal.
 
Por un lado, ha detallado, “esta gestión forestal que impulsamos desde el Gobierno de la región es clave en el trabajo preventivo de cara a la temporada de riesgo alto de incendios” y por otro, “impulsar a colaboración entre los distintos actores vinculados al medio forestal, es fundamental  para volver a incluir a los bosques en un modelo económico sostenible, favorecer el equilibrio, la conservación de la biodiversidad, y convertir a nuestros montes en un instrumento de desarrollo rural”, ha señalado el director general.
 
Félix Romero también ha subrayado la necesidad de poner en valor los usos, los productos y también, los servicios ecológicos de los bosques, como el almacenamiento de carbono, el papel que juegan en el ciclo hidrológico, o como refugio de biodiversidad, circunstancias especialmente relevantes en el contexto actual de cambio climático.
 
En este sentido, el director general de Medio Natural y Biodiversidad ha destacado que se están tramitando para este año 2020 diferentes tipos de ayudas e inversiones encaminadas a esta gestión forestal sostenible por un importe superior a los 35 millones de euros.
 
En Castilla-La Mancha existen más de tres millones y medio de hectáreas forestales, de las cuales 2,7 millones son arboladas. En conjunto, la superficie forestal de la Comunidad Autónoma representa casi el 45 por ciento de la superficie total de la región.
 
Romero ha añadido otro dato, que “más del 24,3 por ciento de la superficie total regional está catalogada como zona protegida, bien como Espacio Natural Protegido, incluida en la Red Natura 2000 o con otras figuras dentro de las zonas sensibles”. Datos, que, según el director general, “ponen de relieve el gran patrimonio natural que tenemos en nuestras manos y con él que estamos obligados a comprometernos para su conservación y uso sostenible”, ha afirmado.
 
Finalmente, el director general de Medio Natural y Biodiversidad ha agradecido a la plataforma Juntos por los Bosques la organización de este día internacional, así como la colaboración del Gobierno de Aragón, del Gobierno de España, de las diputaciones de Guadalajara y Teruel, y de los ayuntamientos de los dos municipios elegidos como sedes en los Montes Universales, Orea y Orihuela del Tremedal.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/300796

Galería Multimedia

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico sostenible

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico...

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico sostenible

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico...

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico sostenible

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico...

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico sostenible

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en su modelo económico...

  • Félix Romero: Volver al bosque

  • Félix Romero: Política Forestal Castilla-La Mancha