04/07/1997JCCM

EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE CASTILLA-LA MANCHA SUPERARA EN UN PUNTO A LA MEDIA NACIONAL


El consejero de Industria y Trabajo ha participado hoy en unas jornadas sobre el euro, organizadas por la Confederación regional de Empresarios de Castilla-La Mancha.

Las previsiones de crecimiento en Castilla-La Mancha se sitúan en 3,7 puntos, lo que supone un punto más que la media nacional, circunstancia que para el consejero de Industria y Trabajo, Alejandro Alonso, constituye un elemento importante para afrontar con optimismo la evolución de la economía regional.

Además, la situación económica de la región corrobora esta apreciación ya que, durante el pasado año, Castilla-La Mancha ha sido la región que ha tenido un mayor crecimiento en su población activa, consiguiendo que al final del año se hubiesen generado 37.000 puestos de trabajo, lo que sitúa a la región muy por encima de la media nacional.

Estos datos han sido ofrecidos por Alonso hoy en Guadalajara, durante unas jornadas sobre el euro, organizadas por la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, a la que también ha asistido el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, José María Cuevas.

El titular de Industria y Trabajo ha señalado que "afrontamos la integración europea con elementos para la esperanza, si bien el crecimiento económico de la región dependerá, en buena parte, de la capacidad de adaptación a las transformaciones que el propio proceso de integración exige".

Con el objetivo de informar sobre ese proceso de integración se han convocado estas jornadas de las que Alonso ha destacado que "son una herramienta necesaria para informar a las empresas castellano- manchegas de los pasos necesarios ante la implantación del euro como moneda única".

Este hecho, en opinión de Alonso, "supondrá una mayor estabilidad monetaria, facilitará los intercambios comerciales intracomunitarios y eliminará riesgos".

Pero además, para el consejero, el euro supone "un elemento simbólico que representa como pocos una apuesta fuerte y decidida por la construcción europea, a la que ni los gobiernos, ni las empresas, ni los ciudadanos podemos ser ajenos".

Alonso ha manifestado su satisfacción por el hecho de que "se hayan acallado las voces que criticaban la importancia que para España y para nuestra región tiene la Unión Europea", tras lo que ha recordado que en la actualidad un tercio de los presupuestos de la Junta provienen de Europa.

Asimismo, el consejero ha destacado que Europa "además de aportar importantes fondos que permitan corregir las desigualdades regionales, ha de ser un lugar donde se puedan plantear importantes debates en relación a las políticas sociales, asistenciales y sanitarias, desde donde se desarrollen programas que frenen el desempleo y las desigualdades".
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/197095

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM