01/01/1997JCCM

El consejero de Educación y Cultura asistirá al estreno ACTORES DE DIVERSOS GRUPOS DE LA REGION ESTRENAN MAÑANA EN ALCAZAR UN NUEVO MONTAJE DEL QUIJOTE


La Consejería de Educación y Cultura ha impulsado la realización de este montaje como uno de los actos centrales del 450 aniversario del nacimiento de Cervantes.

Actores de diversos grupos de teatro de la región, coordinados por la prestigiosa directora rumana, Catalina Buzoianu, presentarán mañana en Alcázar de San Juan un nuevo montaje sobre El Quijote.

La realización de este montaje es fruto de un convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Educación y Cultura y el Instituto de Teatro Mediterráneo, que dirige José Monleón.

Tras su estreno en Alcázar de San Juan, la obra se representará en diversos municipios cervantinos de la región, de Madrid y en algunos países europeos. Además, acudirá al festival Sur.

En la preparación de la obra han intervenido 14 actores, 5 músicos y 22 técnicos. Los actores pertenecen a los grupos de teatro 'Cal' deAlcázar de San Juan, 'Escarramán' de Pastrana, 'I Piau' de Cuenca, 'Casanova' de Villarrobledo y 'Fenix' de Albacete.

La Consejería de Educación y Cultura ha corrido con todos los gastos derivados de los ensayos de la obra, que también ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Diputación de Ciudad Real.

La directora de la obra, la rumana Catalina Buzoianu, lleva dirigiendo teatro desde 1970 y en 1973 ya representó una versión de "La Celestina" de Fernando de Rojas.

Buzoianu ha conseguido grandes éxitos en toda Europa con sus montajes de obras clásicas de Chejov, Strindberg, Ibsen, Moliére y Shakespeare.

Con este montaje, la directora, según sus propias palabras, pretende "crear un espectáculo contemporáneo con un personaje -Don Quijote- que representa la más terrible metáfora sobre la condición humana".

Durante el estreno de la obra, el consejero de Educación y cultura, Justo Zambrana, entregará a la alcaldesa de El Toboso un ejemplar en polaco del Quijote que la directora general de Cultura, Mª Angeles Díaz Vieco, ha traído de su reciente viaje a Polonia.

Este viaje, se ha enmarcado dentro del programa de la Unión Europea Ecos, en el que participan, además de Castilla-La Mancha en representación de España, Grecia, Hungría y Polonia.

La delegación castellano-manchega, integrada por representantes municipales de Alcázar de San Juan y Esquivias, así como de la Consejería de Educación y Cultura, ha conocido las nuevas propuestas de turismo cultural de las autoridades polacas, a las que han mostrado los trabajos previos que se llevan a cabo en la región para la declaración de la ruta de Don Quijote como patrimonio de la Humanidad.

La Consejería de Educación y Cultura, impulsora de esta propuesta que está siendo elaborada por un grupo de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, está manteniendo reuniones con representantes municipales de los pueblos cervantinos de la región para que aporten sus sugerencias al documento que finalmente se presentará a la UNESCO.

Por último, el consejero de Educación y Cultura aprovechará su estancia en Alcázar de San Juan para entregar el premio Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dotado con un millón de pesetas, al ganador del Certamen Internacional de Pintura "Ciudad de Alcázar".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/190239

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM