EL CENTRO DE SALUD DE CASAS IBÁÑEZ (ALBACETE) ESTARÁ TERMINADO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2006
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) concluirá a lo largo del primer semestre de 2006 las obras del nuevo Centro de Salud que está construyendo en la localidad albaceteña de Casas Ibáñez, que atenderá a las poblaciones de Abengibre, Alborea, Alcalá del Júcar, Casas Ibáñez, Balsa del Ves, Casas de Ves, Fuentealbilla, Villatoya y once pedanías más.
La delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster y el gerente de Atención Primaria en Albacete, Rafael Muñoz Sánchez-Villacañas, han visitado recientemente las obras acompañados por técnicos de la Gerencia y responsables sanitarios del área de Salud de Casas Ibáñez y por el alcalde del municipio Gregorio López, para comprobar la marcha de las obras.
El Centro de Salud de Casas Ibáñez prestará atención sanitaria a una población cercana a las 12.000 personas. En esta zona de salud trabajan 28 profesionales, más médicos especialistas, a los que se sumará un odontoestomatólogo y un higienista.
El nuevo edificio, construido en tres plantas, dispondrá de área de Urgencias, consultas de Medicina General, un área de Pediatría, otra de Rehabilitación, unidades de apoyo, servicio de extracción periférica, un área de Radiología y una zona para las estancias de dirección y docencia. El centro contará también con un área de cirugía menor.
Así, en el área de Urgencias, de algo más de 250 metros cuadrados, se construirán espacios diferenciados para recepción de pacientes, familiares, asistencia y zona de personal. En consultas, también con espacios diferenciados en función de su uso, están previstas siete consultas de Medicina General y especialistas, otras tantas de Enfermería, cuartos de cura y salas de espera, más aseos, almacenes y otras estancias de uso interno. El Centro de Salud dispondrá de dos consultas de Pediatría y dos de Enfermería, más salas de espera específicas.
El área de Rehabilitación, que se construye en una superficie de 218 metros cuadrados, contará con una zona de recepción de pacientes, una de exploración y diagnóstico, el área de terapia, una zona de boxes para tratamiento individualizado y los vestuarios. Por último, respecto a las unidades de apoyo, se han incluido un servicio de matrona, un trabajador social y consulta odontológica.
Además de la dotación precisa de Radiología, el Plan Funcional del Centro de Salud de Casas Ibáñez incluye la dotación de una zona específica para docencia y formación continuada de los profesionales, con un aula, biblioteca y despachos.