imagen de la noticia
08/11/2023Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en CuencaCuenca
Custodia miles de documentos en 7.000 metros lineales de estanterías

El Archivo Histórico Provincial de Cuenca recibe a unos 8.000 usuarios cada año

La delegada de la JCCM, que ha visitado el centro junto a su directora, Almudena Serrano; ha agradecido a los archiveros “el gran servicio que prestan a la ciudadanía, aunque no suela verse” 
 

El Archivo Histórico Provincial de Cuenca recibe a unos 8.000 usuarios cada año, según las estadísticas. Además, sus trabajadores atienden más de 7.800 consultas. En cuanto a los préstamos, en 2023 han sido casi un centenar, sin embargo, las reproducciones han sido muchas más, cerca de 25.000.
La delegada provincial de la Junta de Comunidades, Marian López, ha visitado este centro de trabajo, que es de titularidad estatal pero gestionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Lo ha hecho junto a su directora desde el año 1997, Almudena Serrano, y el delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero
Una ocasión que la representante del Gobierno regional en Cuenca ha querido aprovechar para agradecer a los trabajadores del Archivo Histórico Provincial y de todos los archivos de la Junta de Comunidades “el gran servicio que prestan a la ciudadanía pues, aunque sea una labor que no ve, es importantísima, ya que custodian nuestra documentación, nuestra historia y salvaguardan nuestros derechos”.
No en vano, en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca hay 7.000 metros lineales de estanterías en las que se custodian miles de documentos que datan de los siglos XII al XXI, tanto de instituciones públicas como privadas.
Entre sus fondos hay auténticas “joyas documentales”, tanto por su antigüedad como por su buen estado de conservación, como los casi 4.000 volúmenes de protocolos notariales desde el siglo XVI hasta la actualidad, que además son los fondos más consultados; una colección de manuscritos que consta de más 200 documentos, entre los que se encuentran 21 bifolios correspondientes a parte de un códice del siglo XIV; una importante colección de cantorales, etc.
No obstante, el documento más antiguo del Archivo conquense es una carta partida por ABC, del año 1218 y conservada en perfecto estado, por la que se dona a la Catedral de Cuenca una huerta en la Hoz del Huécar.
La delegada provincial se ha referido también a la importancia labor de divulgación que realiza el personal del Archivo Histórico Provincial a través de la organización de actividades, como visitas guiadas, charlas, exposiciones, etc., para dar a conocer la riqueza de nuestro patrimonio documental. 
El acceso al Archivo Histórico Provincial es libre, previa presentación del DNI. El horario de atención al público es de 9 a 14 horas de lunes a viernes, y está ubicado en la calle del Trabuco, en un edificio histórico que antes fue cárcel y Tribunal de la Inquisición.
 
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/372760

Galería Multimedia