17/10/1997JCCM

EL APOYO A LAS CORPORACIONES LOCALES ABSORBE LA MAYOR PARTE DEL PRESUPUESTO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

De los 70.550 millones de pesetas a los que asciende el presupuesto de la Consejería de Administraciones Públicas, más de 67.000 millones se destinan a las corporaciones locales para ayudarlas a prestar servicios a los ciudadanos, 4.000 millones más que en el ejercicio actual.


De los 70.550 millones de pesetas a los que asciende el presupuesto de la Consejería de Administraciones Públicas, más de 67.000 millones se destinan a las corporaciones locales para ayudarlas a prestar servicios a los ciudadanos, 4.000 millones más que en el ejercicio actual.

El apoyo a las corporaciones locales para que presten más y mejores servicios a sus ciudadanos absorbe la mayor parte del presupuesto de la Consejería de Administraciones públicas para 1998, ya que de los 70.750 millones presupuestados para este departamento se destinan a este fin más de 67.000 millones de pesetas.

En este sentido, el consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, que compareció hoy ante la comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes, señaló que "hay un incremento diferenciado en los fondos que vienen del Estado que crecen en torno al 5,5% respecto al 97 y los recursos propios de la comunidad autónoma que experimentan un incremento del 14,06% para el próximo ejercicio".

Según manifestó Pina, durante 1998 los ayuntamientos van a disponer de unos 4.000 millones más que este año en el conjunto de sus disponibilidades financieras e "incluso se podrían aumentar si se aplicase el padrón del 96".

Dentro de este programa de relaciones y coordinación con corporaciones locales, destaca la gestión del Fondo Regional de Ayuda a los Municipios (FRAM). Desde su creación hasta ahora el FRAM se ha incrementado en un 69%, pasando de los 3.797 millones de pesetas presupuestados en 1992 a los 6.400 millones con que está dotado en este ejercicio.

En el proyecto de Ley de Presupuestos para 1998, el FRAM tendrá un crecimiento absoluto de 900 millones de pesetas, lo que significa un incremento del 14,06% con respecto a este año. Según explicó Pina, el crecimiento de los fondos no finalistas del Fondo será de 648 millones de pesetas, mientras que el crecimiento del Fondo específico asciende a 252 millones.

"El carácter redistribuidor del FRAM, además, tiende a igualar las condiciones de bienestar de los ciudadanos con más dificultades de acceso a los servicios que fomentan la calidad de vida y, para eso, en el cuatrienio 96-99, los habitantes de los pequeños municipios percibirán el doble de financiación que los de las grandes ciudades", puntualizó el consejero.

En cuanto a la ejecución del FRAM de 1997, Pina señaló que se ha pagado el 61% del fondo genérico, pero en el caso del fondo específico, pese a estar autorizado y dispuesto en su totalidad, sólo ha podido producirse el pago en un 24%.

En este sentido, el consejero de Administraciones Públicas animó a los ayuntamientos a que remitan con urgencia las liquidaciones de los presupuestos de sus municipios del año 96, ya que "si no lo hacen se arriesgan a perder las dos terceras partes de la financiación alcanzable a través del FRAM".

Pina hizo esta petición porque 465 municipios (uno de cada dos) no han remitido las liquidaciones presupuestarios, condición imprescindible para poder liquidar el Fondo Regional de Ayuda al Municipios.

Por otra parte, el consejero de Administraciones Públicas señaló que dentro del programa de Protección Civil y formación de policías locales, dotado con más de 596 millones, se hará especial hincapié en la planificación y dirección de las operaciones derivadas de las emergencias en las que la Junta es competente. Así, el año próximo se destinarán 120 millones de pesetas a la instalación del Centro de Coordinación Operativa de Castilla-La Mancha (CECOP).

Para la administración de la Función Pública, donde destaca el programa de acción social destinado a los empleados públicos, se han presupuestado cerca de 790 millones de pesetas. A esta cifra, hay que añadir los casi 48 millones destinados a la selección y formación del personal de la Administración regional, programa donde se incluyen las consignaciones presupuestarias destinadas a la Escuela de la Administración autonómica.

Asimismo, destaca el programa de informática que el próximo año estará dotado con más de 1.000 millones de pesetas. El consejero señaló que "1998 será en Castilla-La Mancha el año de las comunicaciones", ya que tras la instalación de un servidor de información en Internet e Infovía recientemente, se pondrán en marcha sistemas internos de comunicación para la gestión administrativa (intranet) que se presta a los ciudadanos y la implantación de la red corporativa en el entorno de la Junta.

Ejecución de los presupuestos del 97

Por último, el consejero se refirió a la ejecución del presupuesto de este ejercicio. En el capítulo de ingresos, la Consejería ha recaudado casi 5.000 millones de pesetas mensuales, lo que supone una ejecución del 76%.

En el capítulo de gastos y tras la separación de las consejerías de Economía y Hacienda y de Administraciones Públicas, el crédito disponible que ha quedado para esta última asciende a 24.784 millones de pesetas, de los que hasta hoy ya se han autorizado 12.000 millones, comprometido 9.777 y pagado 5.500 millones.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/196977

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM