Imagen Castilla-La Mancha
18/07/2006Presidente
Así lo indicó el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en Ciudad Real

"EL AEROPUERTO DE DON QUIJOTE SERÁ MÁS QUE UNA PISTA Y UNA TORRE DE CONTROL, VA A SER EL FACTOR DINAMIZADOR DE CASTILLA-LA MANCHA"

Alrededor de la futura infraestructura aeronáutica se va a conformar un nudo intermodal, pues contará con apeadero en la línea AVE Madrid-Sevilla, además está al lado de la autopista Ciudad Real- Puertollano y en el corazón de la península Ibérica, en el trayecto de Lisboa-Valencia y en breve se podrá contar también con la autopista Madrid-Toledo-Ciudad Real-Córdoba.

El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, presidió hoy el reinicio de las obras del aeropuerto Don Quijote, de Ciudad Real. En este contexto, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego aseveró que esta infraestructura será más que una torre de control, más que una pista de despegue y aterrizaje, “será un factor dinamizador de esta comarca, de buena parte de la provincia de Ciudad Real y de toda Castilla-La Mancha”.

En el Centro de Visitantes del aeropuerto y ante más de 300 personas, Barreda reconoció con orgullo que actuaciones como esta son las que le hacen tener fe en Castilla-La Mancha. “Si esta sociedad cotizase en bolsa hoy estaría por las nubes, hoy hemos pasado de las musas al teatro”, subrayó el presidente autonómico que dedicó sus primeras palabras a felicitar y reconocer el trabajo del presidente de la sociedad aeroportuaria, Juan Antonio León Triviño ya todo su equipo.

En este contexto se mostró convencido de que en Castilla-La Mancha “ya no tenemos miedo a volar porque confiamos en nuestras posibilidades, en nosotros mismos y esa autoestima –apostilló- es importante”. Asimismo advirtió que gracias a un buen uso de la autonomía política los castellano-manchegos “hemos hecho muchas cosas en muy poco tiempo y hemos dejado de ser la España profunda para ser la España emergente, porque sabemos que nuestro futuro está aquí y depende de nosotros”.

Barreda recordó que Castilla-La Mancha es una de las diecisiete comunidades autónomas que forman España, y esa autonomía ha sido una verdadera oportunidad para la sociedad castellano-manchega. Para el presidente regional, la democracia en España, la autonomía y Europa han sido las palancas sobre las que Castilla-La Mancha ha dado su impulso.

En alusión al gran proyecto aeroportuario de Ciudad Real el jefe del Ejecutivo castellano-manchego destacó la implicación de todas y cada una de las instituciones, así como la de los promotores privados haciendo especial hincapié en la Universidad de Castilla-La Mancha. “De la mano de la Universidad estamos viendo como esta sociedad es capaz de levantar el vuelo y construir un aeropuerto junto al que se va a desarrollar un verdadero polo industrial y de progreso que será fundamental para el desarrollo de los pueblos”, aseveró.

Autoestima

A juicio del presidente de Castilla-La Mancha, la sociedad castellano-manchega ha perdido todos los complejos, “hoy subimos a las cimas más altas y cruzamos a nado el Canal de La Mancha”, en alusión al grupo de jóvenes castellano-manchegos que ha subido al Everest y el otro grupo que ha cruzado nadando el Canal de La Mancha.

En este contexto recordó que de cara al año 2010, Castilla-La Mancha contará con 2.800 kilómetros de autovías y autopistas y 1.200 de líneas AVE. Del mismo modo se mostró convencido de que alrededor del aeropuerto se va a conformar un nudo intermodal, pues contará con apeadero en la línea AVE Madrid-Sevilla, además está al lado de la autopista Ciudad Real-Puertollano y en el corazón de la península Ibérica, en el trayecto de Lisboa-Valencia y en breve se podrá contar también con la autopista Madrid-Toledo-Ciudad Real-Córdoba.

“Esta tierra es una tierra fecunda para la inversión porque así lo hemos conseguido entre todos”, señaló el presidente Barreda que reconoció el esfuerzo colectivo de todos los que han hecho posible que esta infraestructura sea hoy una realidad. En opinión del jefe del Ejecutivo autonómico cuando hay un pueblo unido o una sociedad que trabaja junta y cree en sí misma nunca se puede acabar con ella, no se la puede derrumbar”.

Barreda se mostró optimista a este respecto y aseveró que hoy en Castilla-La Mancha se dan las condiciones objetivas para hacer todas estas cosas que un día nos atrevimos a soñar.

Una tierra en plena ebullición

Haciendo un símil con las tierras volcánicas de los Campos de Calatrava, Barreda aseveró que “este Campo está en erupción, sus hombres y mujeres, están en plena ebullición”.

Tras advertir que el futuro aeropuerto de Ciudad Real será el que más Declaraciones de Impacto Medio Ambiental tiene del mundo, algo que pone de manifestó el compromiso de esta sociedad con el medio ambiente, el jefe del Ejecutivo regional agradeció a todos el esfuerzo llevado a cabo por hacer de Castilla-la Mancha la “protagonista de la España emergente”.

En este acto también intervino el presidente de la Sociedad Promotora del Aeropuerto Don Quijote, Juan Antonio León Triviño, quien subrayó que este proyecto es una realidad gracias a la suma de voluntades de muchas personas, entre ellas José María Barreda, del que resaltó su implicación personal para que éste saliera adelante.

Del mismo modo, dijo que está infraestructura será “nuestra puerta de entrada al mundo”, una afirmación que, aunque dijo “puede parecer un tanto exagerada”, es real porque “sólo los que tienen los pies en la tierra pueden construir castillos en el aire”.

Características

El Aeropuerto “Don Quijote” es el primer aeropuerto internacional privado de uso
público que se construye en España y es el primero en el mundo que cuenta con la triple certificación de calidad.

Una vez en funcionamiento, estará operativo las 24 horas del día los 365 días del año. Ofrecerá un servicio operativo de pasajeros, de carga, de mantenimiento aeronáutico y de una zona específica de aviación general que prestará sus servicios a los vuelos privados. Contará con estación de AVE, helipuerto, zona industrial y el primer aparcamiento de aeronaves de larga duración que se instalará en Europa.

La pista tiene una dimensión de más 4.000 metros de larga y 60 de ancha, con una calle de rodadura de 3.000 metros de longitud. Todas estas características permitirán acoger no sólo cualquier tipo de aeronave en servicio sino también las grandes aeronaves de próxima generación.

El Aeropuerto está formado con la participación de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, la Diputación provincial, la Caja Castilla La Mancha, la Caja El Monte,el Grupo Méndez Pozo, Iberdrola, Isolux, la Universidad de Castilla-La Mancha, e Inversiones Aeroportuarias del Centro.

En el acto han estado presentes los representantes de todas estas instituciones entre las que destacó la asistencia del presidente del Congreso, Manuel Marín y el eurodiputado Miguel Ángel Martínez, al que el presidente Barreda reconoció su trabajo porque esta infraestructura saliera adelante.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/146375

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp09162218072006.jpg