01/12/1999JCCM

Durante su visita a la fábrica de ISOVER en Azuqueca de Henares (Guadalajara) BONO: "CON EMPRESAS ASÍ, PODEMOS CAMINAR POR CUALQUIER VÍA HACIA EL PROGRESO"


El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, trasladó hoy su reconocimiento a las empresas que, como ISOVER, "se comprometen con las personas y con el territorio en el que se encuentran" y añadió que "con empresas así, podemos caminar por cualquier vía hacia el progreso".

Bono hizo estas manifestaciones durante su visita a la fábrica de ISOVER en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde asistió a la inauguración oficial de las nuevas instalaciones de esta empresa, líder en el sector español del aislamiento.

El presidente regional se mostró satisfecho de que "iniciativas empresariales como la que hoy visitamos hayan hecho que la provincia de Guadalajara esté en el 135% de industrialización con respecto a España y tenga una renta per cápita industrial superior a la media española".

Asimismo, Bono destacó que Guadalajara está por encima de la media europea en cuanto a población activa industrial y agregó que "esto se debe a empresas que, como ésta, no tienen como única misión arriesgar y ganar dinero, sino que se corresponsabilizan con su entorno".

El presidente de Castilla-La Mancha mostró la disposición del Gobierno regional a recibir a las empresas "que piensen en nosotros para incrementar sus inversiones y para establecerse de manera continuada".

Bono calificó este ejercicio de "inteligencia interesada", ya que Castilla- La Mancha es la región de España que, en el primer trimestre del año, ha perdido menos horas por conflictos laborales, matizó.

La fábrica azudense de ISOVER, radicada en dicho municipio desde hace 35 años, está dedicada a la producción de lana de vidrio y lana de roca, materiales utilizados para el aislamiento en construcción y en instalaciones industriales.

ISOVER ha puesto en marcha recientemente un nuevo horno eléctrico y ha renovado casi completamente las dos líneas de producción de la fábrica. La modernización de sus instalaciones ha supuesto una inversión total cercana a los 3.000 millones de pesetas.

Tercer carril de la N-II

A preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, quien supeditó la construcción del tercer carril de la N-II a la finalización de la autopista de peaje Madrid- Guadalajara, el presidente regional dijo que "es un puro disparate que haya un nivel de congestión en el tráfico tal alto como el que estamos padeciendo".

En su opinión, "que no hagan el tercer carril es algo inadmisible e incomprensible", aunque añadió que "tengo la esperanza de que después de las próximas elecciones haya un ministro que acepte el tercer carril y que la autopista de peaje vaya por donde tiene que ir y que no esté fastidiando a los ciudadanos de Azuqueca y a las industrias del polígono industrial del Henares".

En relación a la autopista de peaje Madrid-Guadalajara, el presidente señaló que la implicación del Gobierno regional "es total" y afirmó que "pasará por donde tenga que pasar, y no por donde quieran algunos torpes".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/193793

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM