DOCENTES ITALIANOS, TURCOS Y ALEMANES CONOCEN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN
Un grupo de docentes y alumnos de centros italianos, turcos y alemanes se encuentran en Toledo hasta el próximo 5 de junio realizando un intercambio con el CP San Juan Evangelista de Sonseca (Toledo), dentro de la acción europea Comenius, para conocer el sistema educativo de la región.
Los participantes en este proyecto visitaron hoy la Consejería de Educación y Ciencia, donde fueron recibidos por el director general de Coordinación y Política Educativa, Pedro Pablo Novillo, y la directora general de Programas y Servicios Educativos, Mar Álvarez.
Novillo explicó que el programa Comenius tiene por objetivo relacionar a centros de distintos países para conocer las costumbres, los modos de vida y los diferentes sistemas educativos.
En el caso de este proyecto, que lleva por título Vida cotidiana del alumnado europeo, participan setenta profesores y profesoras y más de mil alumnos de Alemania, Turquía, Italia y España, que realizarán a lo largo de tres años diferentes actividades de intercambio.
El director general de Coordinación y Política Educativa señaló que gracias a estas iniciativas estamos haciendo ciudadanía europea y este acercamiento supone un enriquecimiento del profesorado y del alumnado.
En este sentido, recalcó que el proyecto Comenius va más allá de valores puramente educativos, ya que los docentes y los alumnos conocen la vida diaria en diferentes países y nuestros sistemas educativos adquieren una dimensión europea que es por lo que venimos trabajando en el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Los participantes del proyecto han recibido como regalo un ejemplar del Quijote. Hasta el próximo día 5 visitarán, además de Toledo capital, otras localidades como Sonseca, Consuegra o Urda.