Imagen Castilla-La Mancha
30/07/2006JCCM
Visita a la empresa de Portillo (Toledo)

DÍAZ-SALAZAR DESTACA QUE EL CARÁCTER INNOVADOR DE LA EMPRESA INDAS LE HA LLEVADO A SER LÍDER EN SU SECTOR

Laboratorios Indas cuenta en la actualidad con una plantilla de 550 trabajadores; posee tres fábricas y exporta a 36 países.

El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, manifestó en el transcurso de una visita a la empresa toledana Laboratorios Indas que la fuerte apuesta que ha realizado en investigación e innovación la ha convertido en el primer fabricante nacional de productos sanitarios y de higiene.

La renovación constante, la adaptación de sus productos a la demanda del mercado y a las nuevas tecnologías son los principales motivos por los que esta empresa de Portillo (Toledo) ha conseguido ser y mantenerse como líder en su sector.

Esta estrategia ha propiciado que desde su fundación, Laboratorios Indas haya mantenido un crecimiento sostenido pasando de una plantilla de 20 trabajadores a 550; de facturar anualmente 0’04 millones de euros a 120; de tener 1 fábrica a 3, además de filiales en Argentina, Marruecos y Portugal y de exportar a 36 países de cuatro continentes.

Para Díaz-Salazar, la existencia de este tipo de empresas indica que “en Castilla-La Mancha somos capaces de sobresalir en mercados muy competitivos haciendo productos de gran calidad, consiguiendo cuota de mercado y satisfaciendo la demanda del sector”.

Por esta razón, invitó a las empresas a invertir más en innovación, investigación, en el uso de las nuevas tecnologías y aprovechar el buen momento económico que vive Castilla-La Mancha, y la provincia de Toledo, para posicionarse mejor en los mercados nacionales e internacionales.

Para apoyar a las empresas a aumentar sus cuotas de I+D+i el Gobierno regional tiene el compromiso de aportar el 2% del PIB en 2010; por otro lado también ha puesto a disposición de las empresas la infraestructura tecnológica necesaria (red de centros tecnológicos, centros europeos de innovación, centros locales de innovación y empleo…) para introducir innovación en su producción.

También hay que destacar la puesta en marcha del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET), incluido en el Plan de Desarrollo y Competitividad, por el que se invertirán 2.000 millones de euros en necesidades de investigación científica y desarrollo tecnológico.

El éxito empresarial de Laboratorios Indas, al igual que ocurre con otras empresas familiares de la región, evidencia que las nuevas generaciones pueden hacer perdurar en el tiempo los negocios familiares sabiéndolos adaptar a las nuevas demandas del mercado.

“Las nuevas generaciones han de aprovechar su preparación y formación para hacer crecer de manera sostenible y estable las empresas que han heredado de sus padres y abuelos”, apuntó en este sentido, animando a que haya sucesión familiar para que los jóvenes que tienen mejor formación modernicen los negocios familiares, haciéndolos más competitivos.

La compañía desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de productos sanitarios e higiénicos derivados de la celulosa, gasa y algodón que se distribuyen a través de los canales de farmacia, hospital y gran consumo.

Ha recibido varios premios como los Premios Europe's 500, que le fueron otorgados en sus 5 primeras ediciones (1995 a 2001) por la asociación europea Growth Plus premiando el esfuerzo de las 500 empresas europeas más dinámicas en creación de empleo y en crecimiento en la facturación.

También ha recibido 2 nominaciones a los Premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial, en 2002, en las categorías "Internacionalización" y "Competitividad Empresarial para Grandes Empresas", y en 2003 en la categoría de "Internacionalización".

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/146013

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06405827072006.jpg