22/05/1999JCCM

Décima convocatoria del Concurso "Gran Selección" JOSÉ BONO ENTREGA LOS PREMIOS A LOS MEJORES VINOS, QUESOS MANCHEGOS, ACEITES DE OLIVA Y MIELES DE LA REGIÓN


El Presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha entregado hoy en Toledo los premios "Gran Selección 99" que distinguen a los mejores quesos manchegos, vinos, mieles y aceites de oliva virgen de Castilla- La Mancha. En total se han repartido 42 galardones, con tres medallas en cada una de las categorías establecidas salvo en la miel que se otorga una medalla de oro por modalidad.

La principal novedad de esta edición son las categorías en aceite de oliva virgen, que diferencian entre producto con la Denominación de Origen "Montes de Toledo" y aceites sin Denominación de Origen, como consecuencia del surgimiento del nuevo Consejo Regulador.

El Gobierno Regional se ha comprometido con el impulso a los alimentos de Castilla-La Mancha, apoyando las iniciativas propias que cada empresa defina y estableciendo marcos globales para esa estrecha relación entre los productos y el lugar donde se elaboran.

Estos son los objetivos de los premios "Gran Selección": reconocer los esfuerzos de adaptación de las empresas de Castilla-La Mancha al mercado sin perder la esencia que siempre a prestigiado a los productos.

A pesar de la gran riqueza del sector agroalimentario de la región, el concurso se ha centrado en los productos más emblemáticos: aceite de oliva, queso manchego, vino y miel.

Con la entrega de los galardones, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente inicia una campaña de promoción que incluirá la edición de folletos de los productos premiados, que se enviarán a firmas comercializadoras del sector alimentario, además de participación en ferias y exposiciones comerciales y difusión a través de los medios de comunicación.

Al concurso se han presentado 320 marcas en el conjunto de productos y categorías. El mayor número de participantes lo reúne el vino, 205 muestras en las seis categorías: 52 son blancos, 33 rosados, 50 tintos jóvenes, 39 tintos crianza, 10 tintos reserva y 12 tintos gran reserva.

En aceite de oliva se han presentado 35 productos, 8 adscritos a la Denominación de Origen "Montes de Toledo" y 27 sin Denominación de Origen.

En queso manchego han concurrido 54 marcas: 10 industriales de media curación, 10 industriales curados, 19 artesanos semicurados y 15 artesanos curados.

Por último, en la miel se observa un despegue respecto al pasado año, primero en la convocatoria de este producto. Se han presentado 26 en total, 15 con la Denominación de Origen "Miel de La Alcarria" y 11 sin Denominación de Origen.

Premios "Gran Selección"

En la categoría de vinos se incluyen seis modalidades, con tres medallas en cada una de ellas: blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos de crianza, tintos reserva y tintos gran reserva.

En queso se han establecido cuatro apartados: artesanos semicurados, artesanos curados, industriales semicurados e industriales curados. Cada clasificación incluye también medalla de oro, plata y bronce.

En Aceites de oliva vírgenes, por primera vez, hay una categoría de aceites con la Denominación de Origen "Montes de Toledo" y otra para producto sin Denominación de Origen. El sistema de galardones es también de tres medallas.

En mieles, hay sólo medalla de oro para cada una de las seis categorías, tres de ellas con Denominación de Origen "Miel de la Alcarria" y otras tres sin Denominación de Origen. En el primer grupo las categorías son: miel de romero, miel de espliego y miel multifloral. En el segundo: miel de romero, miel de brezo y miel multifloral.

Con la entrega de los galardones, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente inicia una campaña de promoción que incluirá la edición de folletos de los productos premiados, que se enviarán a firmas comercializadoras del sector alimentario, además de participación en ferias y exposiciones comerciales y difusión a través de los medios de comunicación.

Proceso de selección

A las empresas de aceite de oliva se les ha pedido para concursar un plan de comercialización de 20.000 litros envasados con la misma marca, de los que al menos el 25% será puesto en el mercado en botella de cristal o similar. Una vez recibida la solicitud, personal acreditado de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente recogió, de forma aleatoria, seis envases de cada muestra que concurse. En ese momento, el almacén de la entidad debía contener un mínimo de 20.000 litros de aceite envasado, condición que se exige para que la empresa pueda responder con suficiente producto a la demanda generada por la campaña de promoción que se incluye en "Gran Selección".

Las bodegas han debido justificar la comercialización de un mínimo de 30.000 botellas de producción propia en el último año. Las existencias almacenadas debían ser de, al menos, 300 cajas de doce botellas o su equivalente en unidades.

Los quesos presentados deben pertenecer a la Denominación de Origen Queso Manchego para concurrir al concurso de este producto. Las empresas presentadas deberán haber elaborado en 1998 un mínimo de 2.000 piezas con la marca a concurso en el caso de los quesos artesanos y 20.000 cuando sean quesos industriales. Además, deberá disponer de unas existencias mínimas en almacén de 25 piezas en el momento de la recogida de producto, que se ha realizado de forma aleatoria.

En esta edición se mantiene el concurso de mieles producidas y envasadas en Castilla-La Mancha que cuenten con marca registrada o en proceso de registro. Las empresas participantes han debido justificar la comercialización de al menos 1.000 kilogramos de producción propia en el último año.

La selección en cada producto ha contado con un Comité de Cata formado por especialistas y técnicos reconocidos. A la concesión de premios le sucederá una campaña nacional de promoción, financiada por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para dar a conocer las marcas galardonadas e impulsar su venta.

Antecedentes del concurso "Gran Selección"

Los premios "Gran Selección" se iniciaron en 1990 en vinos, ligados a la campaña de promoción de alimentos que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente había puesto en marcha en 1989.

En una primera fase se había hecho promoción de algunos productos genéricos, amparados con un anagrama compuesto por un dibujo modernista de Don Quijote y Sancho con la leyenda: "Alimentos de Castilla-La Mancha. Naturalmente buenos".

En la edición de 1993 se añade el queso manchego y en 1994 el aceite de oliva virgen, quedando completado en 1998 con la incorporación de la miel.

VINOS

- VINO BLANCO

. Medalla de Oro

AÑIL

Cooperativa Vinícola de Tomelloso

Tomelloso (Ciudad Real)

. Medalla de Plata

CANFORRALES

Cooperativa Nuestra Señora del Rosario

El Provencio (Cuenca)

. Medalla de Bronce

CENIBEN

Bodegas Arcos de Casablanca

Cenizate (Albacete)

- VINO ROSADO

. Medalla de Oro

CORCOVO

J.A. Megía e Hijos, S.L.

Valdepeñas (Ciudad Real)

. Medalla de Plata

CASA ANTONETE 98

Cooperativa La Unión

Tarazona de la Mancha (Albacete)

. Medalla de Bronce

Altos del Cabriel

Cooperativa San Antonio Abad

Villamalea (Albacete)

- VINO TINTO JOVEN

. Medalla de Oro

VERONÉS

SAT Santa Rita

Mota del Cuervo (Cuenca)

. Medalla de Plata

VIÑA LASTRA

Cooperativa La Invencible

Valdepeñas (Ciudad Real)

. Medalla de Bronce

MUNDO DE YUNTERO

Cooperativa Jesús del Perdón

Manzanares (Ciudad Real)

- VINO TINTO CRIANZA

. Medalla de Oro

VARONES 95

SAT Santa Rita

Mota del Cuervo (Cuenca)

. Medalla de Plata

CALZADILLA 96

Uribes Madero, S.A.

Huete (Cuenca)

. Medalla de Bronce

ORISTAN 95

Juan Ramón Lozano, S.A.

Villarrobledo (Albacete)

- VINO TINTO RESERVA

. Medalla de Oro

SEMBRADOR 90

Evaristo Mateos S.A.

Noblejas (Toledo)

. Medalla de Plata

CAMPOS REALES 95

Cooperativa Nuestra Señora del Rosario

El Provencio (Cuenca)

. Medalla de Bronce

CASTILLO DE LAS ZARZAS 93

Félix Solís, S.A.

Valdepeñas (Ciudad Real)

- VINO TINTO GRAN RESERVA

. Medalla de Oro

VIÑA ALBALI 91

Félix Solís, S.A.

Valdepeñas (Ciudad Real)

. Medalla de Plata

VEGAVAL PLATA 91

Miguel Calatayud, S.A.

Valdepeñas (Ciudad Real)

. Medalla de Bronce

PATA NEGRA 91

Bodegas Los Llanos, S.A.

Valdepeñas (Ciudad Real)

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

- ACEITE DE OLIVA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN "MONTES DE TOLEDO"

. Medalla de Oro

MONTE CONSUEGRA ALIELA

Eladio Rodríguez Calvo

Consuegra (Toledo)

. Medalla de Plata

GARCÍA DE LA CRUZ

Francisco García de la Cruz Aguila

Madridejos (Toledo)

. Medalla de Bronce

MONTES NORTE

Cooperativa Montes Norte

Malagón (Ciudad Real)

- ACEITE DE OLIVA SIN DENOMINACIÓN DE ORIGEN

. Medalla de Oro

LORIETTA

Aceites Hurtado y Derivados S.L.

Fuensalida (Toledo)

. Medalla de Plata

HERMIDA

Carlos Hermida Sánchez

Esquivias (Toledo)

. Medalla de Bronce

PALOMINO

Aceites Palomino Ulla S.L.

Consuegra (Toledo)

QUESO MANCHEGO

- QUESO ARTESANO SEMICURADO

. Medalla de Oro

CASTILLO DE PEÑARROYA

José Antonio Valverde Lara

Argamasilla de Alba (Ciudad Real)

. Medalla de Plata

NAVALOSHACES

Agropecuaria Navaloshaces S.L.

Corral de Calatrava (Ciudad Real)

. Medalla de Bronce

EL PESEBRE DE CAMPO RUS

Quesera Campo Rus S.L.

Santa María del Campo Rus (Cuenca)

- QUESO ARTESANO CURADO

. Medalla de Oro

MIRO

Moral Collado C.B.

San Clemente (Cuenca)

. Medalla de Plata

MONTEGUERRAS

Quesera Herenciana Cofer S.L.

Herencia (Ciudad Real)

. Medalla de Bronce

EL CONSUELO

Los Claros S.L.

Ciudad Real

- QUESO INDUSTRIAL SEMICURADO

. Medalla de Oro

COQUEM

Cooperativa Quesera Manchega La Santa Cruz

La Alberca de Záncara (Cuenca)

. Medalla de Plata

CASA DEL CAMPO

Unión Quesera Manchega S.A.

Albacete

. Medalla de Bronce

LOS TRES PASTORES

Cooperativa Pastores Toledanos, S.C.L.

Gerindote (Toledo)

- QUESO INDUSTRIAL CURADO

. Medalla de Oro

ROBLEVEGA ORO

Coqueya S.A.

Villarrobledo (Albacete)

. Medalla de Plata

D. BERNARDO ORO

Quesos Forlasa S.A.

Villarrobledo (Albacete)

. Medalla de Bronce

MAESE MIGUEL

Industrial Quesera Cuquerella S.L.

Malagón (Ciudad Real)

MIEL

- ROMERO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN "MIEL DE LA ALCARRIA"

. Medalla de Oro

LA FLOR DE MONDÉJAR

Luis Jiménez Torres

Mondéjar (Guadalajara)

- ESPLIEGO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN "MIEL DE LA ALCARRIA"

. Medalla de Oro

TIO FÉLIX

Apícola Puente Nuevo, S.L.

Caspueñas (Guadalajara)

- MULTIFLORAL CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN "MIEL DE LA ALCARRIA"

. Medalla de Oro

COLMENEROS ALCARREÑOS

Cooperativa de Apicultores de La Alcarria Conquense

Huelves (Cuenca)

- ROMERO SIN DENOMINACIÓN DE ORIGEN

. Medalla de Oro

APÍCOLA LAS OBRERAS

Apícola Las Obreras, S.L.

Minglanilla (Cuenca)

- BREZO SIN DENOMINACIÓN DE ORIGEN

. Medalla de Oro

JAIME GUTIÉRREZ LIMA

Jaime Gutiérrez Lima

Horcajo de los Montes (Ciudad Real)

- MULTIFLORAL SIN DENOMINACIÓN DE ORIGEN

. Medalla de Oro

MIEL AURELIO

Aurelio González López

Almuradiel (Ciudad Real)

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/189498

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM