27/08/1997JCCM

CREACIÓN DE EMPLEO Y LA MEJORA DEL BIENESTAR, PRINCIPALES OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS REGIONALES


El consejero portavoz del Gobierno regional, Máximo Díaz Cano, afirmó hoy que los presupuestos para el año 1998, "que abordaremos con cierto desahogo debido al bajo nivel de endeudamiento de Castilla-La Mancha", tendrán como objetivos básicos la creación de empleo y el incremento de los niveles de bienestar de los ciudadanos..

Díaz Cano subrayó que la Hacienda regional es la más saneada del conjunto de las Comunidades Autónomas con un nivel de endeudamiento de tan sólo un 2,1 por ciento del PIB. El criterio de austeridad que ha permitido este logro continuará en vigor para los presupuestos del próximo ejercicio, ya que, según el Portavoz, se van a respetar los criterios marcados para la integración de España en la Unión Monetaria Europea".

La concrección final del monto de los presupuestos está pendiente, según Díaz Cano, del resultado de la negociación de las transferencias en educación no universitaria, un proceso al que el Gobierno regional, según su portavoz, le da una "importancia de primer orden. La educación es un elemento esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos y, por ese motivo, sólo aceptaremos estas competencias con la dotación suficiente para garantizar su calidad".

En cuanto al servicio de bomberos, Díaz Cano instó a ayuntamientos y diputaciones a que "cumplan la ley" y reafirmó la disposición del Ejecutivo autónoma a "colaborar con estas instituciones, como lo ha hecho siempre. Y lo vamos ha hacer desde el sentido común y el servicio a los ciudadanos y no a tenor de las amenazas y las presiones a que nos quieren someter algunos dirigentes del PP, que han emprendido una estrategia de desgaste que siempre acaba desgastando a quién la práctica".

Por otro lado, Díaz Cano abordó el tema de la construcción de un híper en Toledo señalando que es un servicio que para ponerse en funcionamiento tiene que seguir los cauces legales pertinentes. En este sentido, el consejero portavoz destacó que el objetivo de los poderes públicos debe ser defender los intereses de los ciudadanos y exigir que los expedientes sean trasparente y se conozcan las personas y empresas que hay detrás de cada iniciativa, cosa que no ha ocurrido en este caso.

Igualmente, Díaz Cano recordó que el Gobierno ya ha concedido las licencias correspondientes para la instalación de sendos hipermercados en Olías del Rey y Toledo y que el centro comercial de la capital ha sido paralizado por el Ayuntamiento.

Máximo Díaz dio cuenta además de los acuerdos alcanzados ayer por el Consejo de Gobierno, celebrado tras las vacaciones, en el que se aprobó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente para gestionar ayudas, por un importe de 21.000 millones, destinadas a la recuperación del viñedo dañado por la sequía.

Además se aprobó una partida de más de 341 millones de pesetas para la construcción de 48 viviendas, locales y garajes en el polígono de El Balconcillo de Guadalajara.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/192052

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM