CONSUMO ORDENA LA RETIRADA DEL MERCADO DE MORDEDORES, TETINAS Y CHUPETES DE PVC BLANDO
La Consejería de Sanidad, a través de su Dirección General de Consumo, ha ordenado la retirada del mercado de todos los mordedores, tetinas y chupetes en cuya composición entre a formar parte el P.V.C. blando.
Estos productos, al contacto continuo con la saliva del niño, pueden ceder a la misma unos compuestos llamados ftalatos que
el Comité científico de toxicidad, ecotoxicidad y medio ambiente (CCTEMA) de la Comisión Europea, en su dictamen sobre los ftalatos en los juguetes y artículos de puericultura del 27 de noviembre de 1998, considera perjudiciales para la salud de los menores.
El CCTEMA destaca en su informe los efectos patológicos de esta sustancia en el hígado y los riñones, así como trastornos testiculares que puede ocasionar.
Sobre la base de los informes científicos del CCTEMA, la Comisión Europea adoptó la Decisión 1999/815/CE, por la que ordena a los países miembros se tomen en 10 días las medidas oportunas para prohibir la comercialización de juguetes y artículos de puericultura destinados a ser introducidos en la boca por niños menores de tres años de edad, fabricados con PVC blando, total o parcialmente y que contengan en su composición más de un 0,1% de los ftalatos descritos anteriormente.
Como consecuencia de esta decisión, el Ministerio de Sanidad acordó el pasado 14 de diciembre la iniciación del procedimiento de prohibición de comercialización, acuerdo que ya ha sido ejecutado por nuestra Comunidad Autónoma.
La Dirección General de Consumo insiste en que la medida afecta exclusivamente a mordedores fabricados con PVC blando, tetinas y chupetes (productos evidentemente destinados a menores de 36 meses).
Gran parte de los fabricantes ya han retirado este compuesto de sus productos, sustituyéndolo por otros como el denominado "EVA".
Por tanto, a la hora de adquirir este tipo de productos es muy recomendable observar detenidamente el etiquetado. No obstante, existen otros juguetes para menores de 36 meses, no destinados a introducir en la boca, que también pueden chuparse por los niños más pequeños en sus juegos; por ello se recomienda que no se adquiera ningún juguete con PVC blando, independientemente de que vayan a la boca o no.