27/01/1998JCCM

Con una multa de 1.462.558 pesetas al infringir la Ley de Conservación de Suelos y Protección de Cubiertas Vegetales Naturales EL GOBIERNO REGIONAL SANCIONA A LA FINCA "LAS SALCEDAS" (C.R.) POR EL ARRANQUE DE 116 ENCINAS Y 1 QUEJIGO

Además, los miembros del Consejo de Gobierno decidieron obligar a los infractores a la reforestación de la zona afectada, implantando ejemplares de las especies afectadas en el mismo número y lugar donde han sido arrancadas.


Además, los miembros del Consejo de Gobierno decidieron obligar a los infractores a la reforestación de la zona afectada, implantando ejemplares de las especies afectadas en el mismo número y lugar donde han sido arrancadas.

El Gobierno regional han decidido sancionar a los propietarios de la finca "Las Salcedas", situada en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), como consecuencia de una infracción de la Ley de Conservación de Suelos y Protección de Cubiertas Vegetales Naturales al haber arrancado un total de 116 encinas y 1 quejigo sin la autorización pertinente.

El acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno durante la reunión que mantuvo hoy, impone una multa de 1.462.558 pesetas a los titulares de la citada sociedad, así como la obligatoriedad de reforestar la zona afectada, implantando ejemplares de las especies extraídas en el mismo número y lugar donde han sido arrancadas.

Junto a esta decisión, los miembros del Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Bienestar Social, otorgaron el reconocimiento a ocho comunidades originarias de Castilla-La Mancha, asentadas fuera del territorio de la comunidad autónoma.

Estas nuevas comunidades son:

- Casa Regional Murcia-Albacete (Valencia),

- Casa de Cuenca en Murcia,

- Casa Cultural de Castilla-La Mancha en el Prat de Llobregat (Barcelona),

- Casa Regional de Castilla-La Mancha en Badía del Vallés (Barcelona),

- Peña de Albacete en Madrid,

- Asociación Cultural Virgen de la Torre de Priego de Cuenca en Cataluña,

- Centro Cultural Castellano-Manchego de Zaragoza, y

- Acción Cultural Miguel de Cervantes de Barcelona.

Con ello, se reconoce a estas comunidades originarias asentadas fuera de la región su derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Castilla-La Mancha.

Por último y en materia de Obras Públicas, el Consejo de Gobierno aprobó la cesión gratuita al ayuntamiento de Mohedas de la Jara (Toledo) de la caseta de peones camineros existente en el municipio con el fin de destinar la parcela a la construcción de un parque público.

Se trata de una casilla situada en la confluencia del camino de entrada a Mohedas de la Jara y la carretera CM-4.100, PK39,450 y la superficie de la parcela sobre la que se asienta tiene una extensión de 414 metros cuadrados.

El Ayuntamiento solicitó a la Consejería de Obras Públicas la cesión de la misma y el Consejo de Gobierno ha accedido a la misma al considerar la utilidad pública y el interés social de la construcción del parque público.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/192994

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM