Con respecto a los de 1997 supone un incremento del 5,28% LOS PRESUPUESTOS DE LA CONSEJERIA DE BIENESTAR SOCIAL PARA EL 98 ASCIENDEN A CASI 34.000 MILLONES DE PESETAS
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, en su comparecencia de hoy ante las Cortes regionales destacó el carácter "expansivo" de estos presupuestos para su departamento que se dedicarán primordialmente a la atención a la infancia, a los mayores y a las políticas destinadas a la mujer.
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, en su comparecencia de hoy ante las Cortes regionales destacó el carácter "expansivo" de estos presupuestos para su departamento que se dedicarán primordialmente a la atención a la infancia, a los mayores y a las políticas destinadas a la mujer.
Los presupuestos que dedicará el Gobierno regional a la Consejería de Bienestar Social durante el año 1998 ascienden a un total de 33.980 millones de pesetas, suponiendo un incremento con respecto a los del 97 de 1.700 millones de pesetas, es decir un aumento de un 5,28%.
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, que compareció esta tarde ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, subrayó que "el objetivo prioritario de los presupuestos generales del Gobierno regional es la solidaridad, como corrector de las desigualdades sociales, por ello se dedican casi 34.000 millones para la solidaridad".
Santiago Moreno que destacó el "carácter expansivo" de los presupuestos de su departamento para el 98, matizó que "de cada 100 pesetas que gasta la Junta de Comunidades, 21 pesetas se destinan a gastos sociales, sin incluir lo dedicado a las políticas de empleo".
Además del impulso que se pretende dar durante el próximo año a todos los programas sociales dirigidos a los mayores, discapacitados, infancia y menores, mujer y solidaridad internacional, otro objetivo básico que se ha marcado la Consejería es potenciar la coordinación con el resto de instituciones públicas dedicadas a estos servicios, como la participación de los colectivos civiles y las ONGs.
Los programas dirigidos a impulsar la igualdad de la mujer son los que registran dentro de los presupuestos del 98 un mayor aumento procentual, siendo un 13,30% más en comparación con el 97.
Con ello se pretende incrementar los más de 40 centros de atención a la mujer que ya están en funcionamiento en la región, así como potenciar el asociacionismo de la mujer rural y aumentar el número de casas de acogida y residencias para mujeres que sufren malos tratos, entre otros objetivos.
Dentro del programa de atención a las personas mayores que ocupa el mayor presupuesto de la Consejería -durante el 98 serán casi 10.000 millones de pesetas- es de destacar el incremento del 13,5% que se destinará a llevar a cabo el Plan Gerontológico Regional, en el cual Bienestar Social gastará más de 30 millones de pesetas al día.
El Plan Gerontológico permite ayudar a los mayores a envejecer sin un desarraigo social, siendo cerca de 10.000 las personas atendidas con la ayuda a domicilio y 5.000 los beneficiarios de la teleasistencia. Asimismo, se pretende incrementar las cerca de 7.000 plazas existentes en residencias y viviendas tuteladas, y garantizar la continuación del programa de Turismo Social, que cuenta con más de 60.000 participantes.
El programa dirigido a la atención de discapacitados aumenta en su presupuesto un 8,7% con respecto al 97, con el fin de incrementar la red de centros ocupacionales de la región -en la actualidad 40 con más de 1.500 plazas- y el número de plazas residenciales -actualmente 700-, además de poder desarrollar nuevos proyectos de inserción acogidos al programa europeo "Horizón II-Gran Europa".
En cuanto a la atención a la infancia y menores con situaciones conflictivas o de necesidad se quiere potenciar los Centros de Atención a la Infancia, hasta alcanzar las 10.000 plazas, así como seguir facilitando a este colectivo un entorno familiar donde crecer, a través de pisos tutelados y los programas de atención familiar o acogimiento.
Por último es de destacar, dentro del programa de solidaridad internacional que se han presupuestado 900 millones para superar los 172 proyectos de cooperación que en la actualidad tiene en marcha el Gobierno regional en países de Africa y América Latina y en colaboración con más de 100 ONGs.
El consejero de Bienestar Social terminó su comparecencia reconociendo y agradeciendo "el trabajo que realizan multitud de asociaciones, colectivos, ONGs, profesionales... en Castilla-La Mancha que nos demuestran que no estamos solos en hacer de la región un espacio de solidaridad" y añadió "sin crisis de solidaridad nunca habrá crisis del estado de bienestar".