Con motivo del Día Nacional del Ama de Casa que se celebra el día 9 TOMAS MAÑAS ASEGURA QUE SE POTENCIARÁN LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LAS MUJERES CON FAMILIARES A SU CARGO
La Consejería de Bienestar Social potenciará el próximo año los servicios de estancias temporales, diurnas y “de respiro”, con el fin de que las mujeres que realizan labores de cuidadoras de personas mayores o discapacitadas, disfruten de mayor tiempo libre.
La Consejería de Bienestar Social potenciará el próximo año los servicios de estancias temporales, diurnas y “de respiro”, con el fin de que las mujeres que realizan labores de cuidadoras de personas mayores o discapacitadas, disfruten de mayor tiempo libre.
El lunes día 9 se conmemora el Día Nacional de las Amas de Casa. Una jornada en la que se pretende poner de manifiesto el trabajo callado, pero imprescindible, que la gran mayoría de las mujeres españolas realizan en el hogar.
Aprovechando la significación de este día, el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha querido destacar “la gran labor que realizan las mujeres como amas de casa. Toda la sociedad tiene una gran deuda con estas personas, que en realidad son la inmensa mayoría de la población femenina, pues su trabajo silencioso, lleno de cariño y falto de reconocimiento es, desde el punto de vista del Gobierno regional, imprescindible para el funcionamiento de la familia”.
Sin embargo, Tomás Mañas no se ha limitado a glosar la labor de estas mujeres, sino que ha señalado que “el mejor homenaje que podemos hacer a las amas de casa es concienciar a los hombres de que las tareas de la casa no son labores exclusivamente femeninas. La Consejería, a través de la Dirección General de la Mujer, debe ser la punta de lanza para lograr un cambio de mentalidad, que permita que las tareas del hogar sean abordadas, en igualdad de condiciones, tanto por los hombres como por las mujeres”.
Así, el consejero ha destacado que dentro de las medidas de apoyo a la familia, que son una de las claves en la actuación de este departamento del Gobierno regional para el próximo año, se tomarán medidas específicas para “solucionar la deuda histórica que toda la sociedad tiene con estas mujeres”.
Las labores de ama de casa son compatibilizadas, por casi todas las mujeres, con el trabajo que realizan fuera del hogar. La inmensa mayoría de las trabajadoras tienen una doble tarea, pues fuera de casa deben cumplir con el ejercicio de su profesión, sabiendo que al volver deben enfrentarse a las tareas del hogar.
Para aquellas que no trabajan fuera de casa, la situación llega a complicarse con una labor de cuidadora de personas mayores o discapacitadas. Este trabajo, que no está siendo reconocido por la sociedad, debe darse a conocer y debe tener el apoyo de las administraciones públicas.
En este sentido, desde la Consejería de Bienestar Social se quiere potenciar durante el próximo año los programas de estancias temporales, “de respiro” y las estancias diurnas, con el fin de descargar a estas personas que realizan una impagable labor de cuidadoras, para que puedan disfrutar de un merecido tiempo libre. También para ayudar en el cuidado de los más pequeños, labor de la que tradicionalmente se ha ocupado y se sigue ocupando la mujer, la Junta de Comunidades posee una extensa red de centros de Atención a la Infancia por toda Castilla-La Mancha.