15/09/1997JCCM

Con la subvención de la Consejería de Industria y Trabajo, que financia el 65% del coste DIECISEIS PYMES DE LA REGION PARTICIPARAN EN EL ESCORIAL (MADRID) EN UN CURSO SOBRE COMERCIO EXTERIOR

El delegado de Industria y Trabajo, Alvaro Gutiérrez, mantuvo una reunión hoy en Toledo con los responsables de este curso que organiza el Instituto Universitario Euroforum, centro adscrito a la Universidad Complutense, y en el que participaron el año pasado directivos de 12 empresas castellano-manchegas, varias de ellas ubicadas en la provincia toledana.


El delegado de Industria y Trabajo, Alvaro Gutiérrez, mantuvo una reunión hoy en Toledo con los responsables de este curso que organiza el Instituto Universitario Euroforum, centro adscrito a la Universidad Complutense, y en el que participaron el año pasado directivos de 12 empresas castellano-manchegas, varias de ellas ubicadas en la provincia toledana.

Un total de dieciséis pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha participarán en el Curso sobre Internacionalización de las Pymes que va a desarrollar el Instituto Universitario Euroforum y cuya asistencia será subvencionada por la Consejería de Industria y Trabajo mediante la financiación del 65% del coste del mismo.

Fomentar la participación de las pequeñas y medianas empresas en el mercado exterior, dotando a los directivos de estas Pymes de la formación y conocimientos necesarios para abordar su participación en los mercados internacionales es el objetivo de este curso que se celebrará en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, donde Euroforum tiene sus instalaciones.

Precisamente hoy, el delegado de Industria y Trabajo, Alvaro Gutiérrez, mantuvo una reunión en Toledo con los responsables de este Instituto para estudiar el programa de formación que ofrece este año Euroforum.

Alvaro Gutiérrez calificó de muy importante esta iniciativa, ya que "ofrece la posibilidad de dotar a los directivos de las pequeñas y medianas empresas de Toledo y Castilla-La Mancha de conocimientos adecuados para introducirse y competir en el mercado internacional".

Para Gutiérrez, las pymes "van a jugar un papel destacado en el crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, como motor de desarrollo económico y crecimiento del empleo".

El curso tendrá una duración de 300 horas lectivas, que se impartirán a través de seis módulos de enseñanza mensuales. Se iniciarán en octubre y finalizarán en mayo de 1998 y se desarrollarán los fines de semana -de jueves a domingo- con el fin de facilitar la asistencia de los directivos de las empresas.

Cada plaza tiene un coste de 1.670.000 pesetas, de las cuales la Consejería financia el 65%, es decir 1.081.000 pesetas por alumno, lo que supone una subvención total superior a los 16 millones de pesetas.

El resto es aportado por el Instituto -360.500 pesetas por alumno- y la empresa -228.000 pesetas por alumno-.

Ya el año pasado participaron en este curso, con la financiación de la Administración regional, un total de 12 empresas castellano- manchegas, varias de ellas de la provincia de Toledo, quienes han valorado de forma positiva el mismo.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/195180

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM