CERCA DE 38.000 PROFESIONALES PARTICIPARON EL AÑO PASADO EN LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA PROMOVIDAS POR EL SESCAM
El sistema de Tele-Formación Online, con un elevado grado de implantación, está acaparando record de participación sin precedentes entre todos los colectivos profesionales de la organización. En 2007, un total de 2.087 alumnos participaron en actividades formativas online, con una dedicación media por alumno de 101 horas.
Un total de 37.801 profesionales participaron el año pasado en las actividades incluidas en el programa de formación continuada promovido por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). En 2007 se programaron 2.292 ediciones de diferentes cursos y se impartieron un total de 56.445 horas de formación.
El año pasado el Gobierno de Castilla-La Mancha destinó más de 4 millones de euros a la formación de los profesionales sanitarios. Los avances realizados en 2007 para la consolidación del Proyecto de Gestión Integral del Conocimiento, a través de nuevas tecnologías de la información y comunicación, ha permitido que el SESCAM se sitúe como referente en este campo para todo el Sistema Nacional de Salud.
Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo de cooperación y coordinación realizado por los profesionales de todas las instituciones sanitarias del SESCAM en el diseño, desarrollo e implantación de las nuevas aplicaciones, orientadas a facilitar tanto la planificación, como la organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de las actividades, tanto presencial como online, dirigido a la cobertura de las necesidades de información y formación de todos los profesionales de la salud.
El Proyecto de Gestión Integral del Conocimiento incorpora ya una serie de aplicaciones como un sistema de Tele-Formación Online, con metodología e-learning, cuyo grado de implantación está acaparando record de participación sin precedentes entre todos los colectivos profesionales de la organización.
Asimismo, el SESCAM ha desarrollado un Sistema de Organización y Gestión de la Formación (SOFOS) que permite ya la explotación, con carácter homogéneo, de datos y resultados de evaluación de la actividad formativa, tanto presencial, como online o mixta, realizadas en todos y cada uno de los Centros de Atención Primaria, Especializada, Servicios Centrales, Oficinas Provinciales de Prestaciones y de la Gerencia de Urgencias y Emergencias.
Este sistema de organización dispone de un módulo de matriculación que permite publicar la oferta de acciones formativas de todos los centros e instituciones sanitarias del SESCAM, así como la solicitud de inscripción, selección y matriculación en todos los cursos presenciales u online ofertados.
Otra de las aplicaciones integradas en el Proyecto Gestión Integral del Conocimiento es una Biblioteca Digital (eBiblioteca), tanto para el acceso directo a una rica colección de publicaciones a texto completo disponibles en formato electrónico, como a la gestión de solicitudes de búsqueda bibliográfica, préstamo interbibliotecario, bases de datos, fuentes de información, etc.
Todas estas aplicaciones son ya una realidad y están facilitando el acceso de todos los profesionales del SESCAM, con independencia del lugar en el que desarrollen su trabajo.
Formación online
Aunque las actividades de formación presencial –desarrolladas fundamentalmente a través de los planes de formación gestionados por la Unidades de Formación Continuada de cada una de las Gerencias- copan el grueso de participantes, la formación con metodología e-learning se ha expandido de forma espectacular a lo largo del año 2007, muy especialmente entre el colectivo de licenciados sanitarios que tradicionalmente habían tenido un menor grado de participación en actividades formativas presenciales.
Las facilidades de acceso al Aula Virtual, situada en la plataforma de tele-formación, desde cualquier ordenador conectado a la intranet como a internet, así como los elementos de comunicación situadas en ella, han permitido desarrollar acciones formativas de alto nivel de complejidad, elevado grado de interactividad, amplia capacidad de seguimiento, facilidad de evaluación y gran capacidad para la mejora continua de la calidad de la formación.
Durante el año 2007, un total de 2.087 alumnos participaron en actividades formativas online, con una de dedicación media por alumno de 101 horas. Los profesionales de Atención Primaria fueron los que más hicieron uso de la e-formación el año pasado, con un 52 por ciento de participación, seguidos de los de Atención Especializada, con un 32 por ciento.
Programa de reciclajes
Otra de las modalidades formativas promovidas por el SESCAM es el Programa de Reciclajes y Estancias Formativas en otros Centros, para el “Abordaje y manejo terapéutico de las enfermedades prevalentes”, que incluye la financiación de un mínimo de 15 días de sustitución en el puesto de trabajo. Se puso en marcha en 2006 y se ha consolidado a lo largo del año pasado.
En este programa, dirigido preferentemente a profesionales de Atención Primaria, participaron en 2007 un total de 416 facultativos médicos que rotaron por centros, unidades o equipos de contrastado buen hacer en la toma de decisiones clínicas fundamentadas en pruebas.