CERCA DE 1.600 ESCOLARES DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA HAN PARTICIPADO EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LOS JUEGOS DE LA JUVENTUD
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, asistió a la fase final de estos juegos, con los que el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende fomentar no sólo la práctica deportiva entre los jóvenes, sino también el juego limpio y la relación de los alumnos con sus centros de enseñanza.
Alrededor de 400 alumnos se dieron hoy cita en Alovera (Guadalajara), con motivo de la celebración de la final provincial de los V Juegos de la Juventud, a la que asistió la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García.
En total, han sido aproximadamente 1.600 escolares los que durante estos meses han participado en esta actividad, con la que –según explicó la consejera– el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere poner en valor no sólo el fomento de la práctica deportiva y el juego limpio, sino también el sentimiento de identidad de los alumnos con sus centros educativos.
Desde el pasado mes de septiembre, 27 equipos de 25 centros educativos de toda la provincia de Guadalajara han concursado en los Juegos, un dato que refleja la elevada participación, ya que más del 75% de los centros de educación secundaria de la provincia se han inscrito en esta actividad.
Cabe destacar, que este año cerca de 10.000 estudiantes de toda Castilla-La Manchan están participando en los Juegos de la Juventud, señaló García, que estuvo acompañada por la delegada en la provincia, Reyes Estévez.
El Complejo Deportivo Municipal ‘La Dehesa’ y el polideportivo y pista exterior del IES Carmen Burgos de Seguí, en Alovera, han acogido la Fase Final de estos juegos, donde se han dado cita los Institutos de Enseñanza Secundaria de Molina de Aragón, Arcipreste de Hita (Azuqueca de Henares), Ana María Matute (Cabanillas del Campo), Antonio Buero Vallejo, José Luis Sampedro y Liceo Caracense (Guadalajara), y Carmen Burgos de Seguí (Alovera).
Asimismo, la consejera agradeció la colaboración de los alumnos del Ciclo de Grado Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas del C. Diocesano Cardenal Cisneros de Guadalajara, y del IES Ana María Matute de Cabanillas del Campo, que han llevado a cabo las labores de arbitraje y mesas en esta final.
Los Juegos de la Juventud se enmarcan en el Plan de Dinamización del Deporte en edad escolar que lleva a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha, y que en este caso está dirigido a los alumnos de bachillerato, ciclos formativos y de Programas de Cualificación Profesional Inicial.
En esta actividad multideportiva están representadas numerosas disciplinas, en las que deben participar todos los centros, como son el fútbol, baloncesto, voleibol, el atletismo, la ruta en bici o sesión de spinning o la coreografía musical.
Además del Gobierno de Castilla-La Mancha, en la celebración de esta fase final también han participado el Ayuntamiento de Alovera y Cruz Roja.