Imagen Castilla-La Mancha
30/05/2005Consejería de Sanidad
En las especialidades hospitalarias y de medicina de familia

CATORCE MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES HAN INICIADO SU PERIODO DE FORMACIÓN EN CUENCA

Cada uno de ellos ha recibido un ejemplar del Libro de Acogida para nuevos residentes, que han editado recientemente las Gerencias de Atención Primaria y Especializada de Cuenca, con el que se pretende facilitar la incorporación de estos profesionales a su nuevo ámbito de trabajo.

Un total de catorce médicos conforman la decimonovena promoción de médicos internos residentes que han iniciado su periodo de formación en el Área de Salud de Cuenca.

De ellos, nueve médicos han elegido la especialidad de Medicina de Familia y se han incorporado a la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria, dependiente de la Gerencia de Atención Primaria de Cuenca. Los otros cinco nuevos médicos se formarán en el Hospital Virgen de la Luz, en las especialidades de Medicina Interna, Digestivo, Ginecología y Obstetricia y Análisis Clínicos.

Los médicos internos residentes han sido recibidos por los gerentes del Hospital Virgen de la Luz, Jesús Val y de Atención Primaria, Andrés Barrios, que les han dado la bienvenida y les han entregado un ejemplar del Libro de Acogida para nuevos residentes que ha sido editado recientemente por ambas gerencias, en el que se detalla toda la información referente a los distintos servicios hospitalarios y centros de salud por los que rotan los residentes a lo largo de su periodo formativo.

Esta guía se inicia con el denominado “decálogo del residente” e incluye información general de las áreas de atención primaria y especializada, así como la estructura y organigrama del Hospital y de los diferentes centros de salud. También se recoge la ubicación y las actividades de las diferentes áreas de las rotaciones y todo lo relacionado con documentos, impresos e información bibliográfica de consulta que puede ser útil a los residentes durante su periodo de formación en Cuenca.

Este año el programa formativo de la especialidad de Medicina de Familia se ha ampliado un año más, estableciéndose una duración del periodo formativo de cuatro años. Durante este tiempo, los residentes rotarán por los diferentes servicios del Hospital Virgen de la Luz y realizarán guardias en Urgencias, Pediatría, Traumatología y Ginecología.

Posteriormente, llevarán a cabo su labor asistencial y de aprendizaje en las consultas de Atención Primaria de los tres Centros de Salud acreditados para la docencia en la capital conquense, autorizados por un médico de familia con el que comparten la atención de su propio cupo de pacientes, tanto en la consulta a demanda como en la programada y en la asistencia domiciliaria.

La ampliación en un año del programa formativo de los especialistas en Medicina de Familia permitirá que estos profesionales puedan completar su formación en otros servicios como puede ser la rotación por los centros rurales de la provincia o en el Servicio de Urgencias 112.

Por su parte, los cinco médicos internos residentes que han elegido las especialidades hospitalarias llevarán a cabo su periodo formativo en el Hospital Virgen de la Luz durante un periodo de cuatro años, salvo en Medicina Interna que la formación se prolonga durante cinco años, y todos estarán tutorizados por un facultativo en cada una de las especialidades.

En la actualidad son 54 los médicos internos residentes que se están formando en Cuenca, tanto en los tres Centros de Salud de la ciudad, como en el Hospital Virgen de la Luz, instituciones que cumplen los criterios exigidos por los Ministerios de Sanidad y de Educación y Ciencia para la formación de médicos especialistas, una labor que se lleva realizando satisfactoriamente en Cuenca desde hace 18 años.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/150282

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12023030052005.jpg