imagen de la noticia
19/06/2024Presidente
Así lo ha anunciado el presidente regional en Puertollano

Castilla-La Mancha recibirá el sello de Valle Regional de Innovación de la Comisión Europea que reconoce el fomento de la I+D+i en la región

García-Page ha anunciado que Puertollano tendrá un nuevo conservatorio de música y ha dado a conocer también que el proyecto de Hydnum Steel comienza la fase de alegaciones públicas.
 
El jefe del Ejecutivo regional ha tenido palabras de reconocimiento para Felipe VI cuando se cumple el décimo aniversario de su proclamación como rey.
 

Puertollano (Ciudad Real), 19 de junio de 2024.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que la Comisión Europea va a reconocer a Castilla-La Mancha como una de las 100 zonas prioritarias en Europa para la innovación y la transformación digital. El sello de Valle Regional de Innovación a Castilla-La Mancha es una designación que supone “ser determinante en Europa como espacio privilegiado y preferente para la innovación y para el desarrollo”. Así lo ha avanzado hoy García-Page en Puertollano (Ciudad Real), durante el acto de colocación de la primera piedra del Polígono ‘La Nava III’, fase II, cuya nueva urbanización ha contado con una inversión de 2,2 millones de euros.
 
Se trata de un proyecto englobado en el convenio marco firmado entre la Consejería de Desarrollo Sostenible y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con un total de cuatro actuaciones en la ciudad minera, que generarán un suelo de uso industrial disponible de 222.000 metros cuadrados en Puertollano, “la capital de la nueva energía y de las nuevas tecnologías”, como la ha calificado García-Page.
 
La concesión de la etiqueta de Valle de Innovación Regional es un reconocimiento a los compromisos del Gobierno regional con el fomento de la I+D+i en Castilla-La Mancha, al tiempo que supone “una puerta que se nos abre para atraer más empresas y tener más accesos a fondos europeos”, ha significado el jefe del Ejecutivo autonómico.
 
Décimo aniversario del reinado de Felipe VI
 
En el día en que se cumple el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, el presidente regional ha recordado la visita que el monarca cursó en 2022 a Puertollano con motivo de la apertura de la planta de producción de hidrógeno verde de Iberdrola y ha agradecido que no ha habido un problema que haya tenido como presidente “y que haya afectado a la región, que no haya contado con su interés y su atención”.
 
Asimismo, García-Page ha asegurado que “han sido diez años a la altura de las exigencias del cargo, diez años a la altura de la coyuntura política, cambiante, convulsa, difícil que le ha tocado gestionar en su papel de rey, de rey democrático y parlamentario y, por tanto, condicionado por la política, sin poder influir o intervenir en ella. Creo sinceramente que tenemos muchos motivos, más allá de los debates sobre la monarquía o la república, que eran muy importantes cuando los reyes lo decidían todo. Hoy lo decide la soberanía popular, porque la soberanía es de la gente”, ha apuntado.
 
Apuesta por las energías limpias
 
En otro orden de cosas, García-Page ha reseñado que esta región “ha apostado desde hace tiempo por la energía limpia y somos la despensa de la energía renovable”, por lo que “no vamos a permitir que falte energía para instalar una empresa” siendo una de las regiones que más aporta al cómputo nacional.
 
También ha destacado que tanta es la apuesta del Gobierno con los objetivos de la Agenda 2030 que, “incluso los objetivos que teníamos previstos para cumplir en transición ecológica y en energías renovables los vamos a anticipar y lo vamos a poder cumplir ya en el 2027”, en esa finalidad de ir por delante, teniendo claro que “hay una nueva economía y que quien no se adapte a este procedimiento, el día de mañana no será productivo, y no digamos ya con los cambios tecnológicos y con los cambios que tienen que ver con la Inteligencia Artificial”.
 
Buenas noticias para Puertollano
 
Emiliano García-Page ha anunciado que Puertollano tendrá un nuevo conservatorio profesional de música, una decisión tomada tras escuchar a los profesionales, descartando de este modo el proyecto de reforma planteado, todo ello después de haber “estado mucho tiempo valorando la posibilidad de hacer obras de modificación, de reforma importante, muy cuantiosas, pero la comunidad educativa, al final, al ver el proyecto, nos ha dicho que para eso es mucho dinero, pero que finalmente es mejor apostar por un nuevo conservatorio en consenso con la comunidad”.
 
Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha ha dado a conocer que el proyecto de Hydnum Steel en Puertollano comienza la fase de “alegaciones públicas, en definitiva, el proceso más importante y definitivo para la declaración de proyecto prioritario y estratégico de la inversión” de la compañía, que “nos tiene a todas las administraciones como cómplices”.
 
Durante este acto, el presidente castellanomanchego ha estado acompañado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández; y el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño; entre otras autoridades.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384727

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Acto de colocación de la primera piedra del Polígono ‘La Nava’ III Fase II en Puertollano

  • imagen de la noticia

    Acto de colocación de la primera piedra del Polígono ‘La Nava’ III Fase II en Puertollano

  • imagen de la noticia

    Acto de colocación de la primera piedra del Polígono ‘La Nava’ III Fase II en Puertollano

  • GARCÍA-PAGE- EXPOSICIÓN PÚBLICA HYDNUM STEEL

  • GARCÍA-PAGE- ANTICIPAR 3 AÑOS LOS OBJETIVOS DE 2030

  • GARCÍA-PAGE- CLM ZONA PRIORITARIA EN EUROPA EN INNOVACION Y TRANSFORMACIÓMN DIGITAL

  • GARCÍA-PAGE- NUEVO CONSERVATORIO PROFESIONAL MÚSICA EN PUERTOLLANO