imagen de la noticia
21/06/2024Consejería de Sanidad
Así lo ha avanzado hoy el consejero de Sanidad en la II Jornada de Innovación I+DEAR

Castilla-La Mancha proporciona las herramientas necesarias a través del IDISCAM para que los profesionales sanitarios puedan desarrollar innovaciones en el ámbito asistencial

La jornada tiene como objetivo reforzar la innovación en cualquier estamento de las personas trabajadoras pertenecientes a organizaciones sanitarias públicas de Castilla-La Mancha, que redundará en una mejor atención al paciente.
 
El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha resaltó que en esta jornada científica se premiará la mejor candidatura en cada una de las temáticas elegidas, que versan sobre satisfacción de pacientes, satisfacción de profesionales, sostenibilidad económica y seguridad de profesionales y pacientes.
 

Ciudad Real, 21 de junio de 2024.- El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) ha celebrado su segunda jornada de innovación, denominada I+DEAR, que ha estado acompañada de un certamen en el que se premian las mejores ideas que resulten para una mejora para la Consejería de Sanidad y el SESCAM, tanto para los profesionales como para los pacientes de la región.
 
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicó que, en la jornada de hoy, dedicada exclusivamente a personal asistencial, tanto del ámbito de la Atención Primaria, como del ámbito hospitalario, se pretende fomentar la innovación sanitaria y la transferencia de conocimientos que se generan dentro del SESCAM para identificar posibles mejoras en la asistencia al paciente.
 
Así, el responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha resaltó que en esta jornada científica se premiará la mejor candidatura en cada una de las temáticas elegidas, que versan sobre satisfacción de pacientes, satisfacción de profesionales, sostenibilidad económica y seguridad de profesionales y pacientes.
 
En ese sentido, Fernández Sanz ha destacado que IDISCAM surgió para aunar los esfuerzos de todos los investigadores en un solo instituto, aprovechando las sinergias de los propios investigadores, potenciando el contenido de los trabajos y siendo polo de atracción para investigadores nacionales y extranjeros.
 
Por su parte, el nuevo director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), Manuel Sánchez de la Torre, ha explicado que “la participación de los profesionales sanitarios, independientemente del estamento que tengan, tiene como objetivo dar soluciones a problemas que habitualmente están en la mente de nuestros profesionales en relación directa o indirecta con los pacientes y también es una forma de crear cultura de mejora y dar valor a sus ideas”.
 
Así, explicó que “estoy gratamente sorprendido por la participación, por el interés del personal sanitario de trasladar unas ideas que nacen del contacto con el paciente, ideas, algunas muy complejas, otras muy sencillas y que contribuyen a dar una mejor respuesta a la ciudadanía”.
Durante la jornada científica, Lluis Blanch, coordinador de la plataforma ITEMAS, ofrecerá una conferencia sobre “Innovación y Transferencia. Generando valor en los hospitales”.
 
Cerca de 1.000 profesionales adscritos
 
En su existencia, IDISCAM ha conseguido adscribir 89 grupos de investigación y 10 plataformas de apoyo tanto del SESCAM como de las Universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares, lo que equivale a casi 900 profesionales inscritos.
 
El 90 por ciento son de investigación básica y asistencial y el 10 por ciento restante de otras disciplinas no sanitarias, con gran potencial transversal, cada vez más interesantes y que complementan los estudios de salud: grupos de investigación en Inteligencia Artificial, en bio-materiales, en ingeniería Biomédica, Biotecnología, tecnología mecánica y eléctrica. Grupos que enriquecen los estudios asistenciales y son ya imprescindibles en los trabajos de investigación.
 
IDISCAM ha supuesto un impulso definitivo gracias a la asociación de los grupos de investigación para la utilización conjunta de infraestructuras científicas y el desarrollo de proyectos de investigación.
 
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/384839

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha proporciona las herramientas necesarias a través del IDISCAM para que los profesionales sanitarios puedan desarrollar innovaciones...

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha proporciona las herramientas necesarias a través del IDISCAM para que los profesionales sanitarios puedan desarrollar innovaciones...

  • FERNANDEZ SANZ: IDEAR

  • MANUEL SÁNCHEZ: IDEAS