CASTILLA-LA MANCHA ES LA COMUNIDAD AUTÓNOMA QUE MÁS HA DESTINADO EN AYUDA A HAITÍ TRAS EL TERREMOTO
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se ha reunido esta semana con la representante de Unicef en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, quien ha agradecido la colaboración del Gobierno regional y de los castellano-manchegos en materia de cooperación al desarrollo
Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más ayudas económicas ha destinado para paliar los efectos devastadores del terremoto que asoló a Haití hace un año.
Este ha sido uno de los datos analizados en la reunión que ha mantenido el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, con la representante de Unicef en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, y responsables de la delegación de Castilla-La Mancha de esta organización dependiente de la ONU.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado un total de 11 proyectos desde que se produjo el terremoto, con una inversión de 2,2 millones de euros y que se centran de manera principal en la puesta en marcha de servicios básicos como viviendas, instalaciones sanitarias, saneamiento básico, centros de acogida a desplazados y recuperación de suelo cultivable.
El terremoto ha causado un gran impacto en el país, con 1,5 millones de personas afectadas, 300.000 personas fallecidas, otras tantas heridas de distinta gravedad, 600.000 personas desplazadas de su lugar de origen a otras zonas del país más segura; 105.000 viviendas destruidas y otras 800.000 dañadas; 1.300 colegios y 50 hospitales y centros de salud devastados, además de otros edificios de índole administrativa.
Aparte de las pérdidas de vidas humanas, el terremoto también ha supuesto un coste de 8.000 millones de dólares para un país que es considerado el más pobre de Latinoamérica.
En el encuentro, Lamata ha recordado que Haití es un país estratégico en la política de cooperación al desarrollo que lleva a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Así, antes del terremoto la Junta había financiado 26 proyectos de cooperación y ayudas humanitarias y de emergencia de distintas organizaciones no gubernamentales, con una inversión global de 2,3 millones de euros.
Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, Unicef es un importante aliado en materia de cooperación al desarrollo, ya que desde 2002 la ayuda que la Junta de Comunidades ha destinado a proyectos de esta organización no gubernamental asciende a más de 8,7 millones de euros.
En ese sentido, la representante de Unicef en Haití, que se ha desplazado a Toledo en su visita oficial a España, ha agradecido la colaboración del Gobierno del presidente Barreda y de los castellano-manchegos en materia de cooperación al desarrollo y, en especial, con este país de las Grandes Antillas.