Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma en que más se ha asentado el sentimiento regional en menos tiempo, según García-Page "LA REGIÓN QUE QUEREMOS", LEMA DEL DÍA DE LA REGIÓN '99 QUE SE CELEBRARÁ EN VILLARROBLEDO
Entre las actuaciones previstas para el Día de la Región, los más jóvenes podrán disfrutar de las actuaciones de "La oreja de Van Gogh", Pedro Guerra y "Ella baila sola", a partir de las 23.00 horas, en el Auditorio descubierto de esta localidad albaceteña
Entre las actuaciones previstas para el Día de la Región, los más jóvenes podrán disfrutar de las actuaciones de "La oreja de Van Gogh", Pedro Guerra y "Ella baila sola", a partir de las 23.00 horas, en el Auditorio descubierto de esta localidad albaceteña
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que ésta sea una región para todos, por lo que la fiesta del 31 de mayo tiene que ser de permanente reivindicación del sentimiento regional, según ha expresado esta mañana el consejero Portavoz, Emiliano García-Page, quien la ha definido como la comunidad autónoma en que más se ha asentado el sentimiento regional en menos tiempo.
García-Page ha comparecido junto con el consejero de Industria y Trabajo, José Fernando Sánchez Bódalo, para presentar el programa de actividades previsto para celebrar el Día de la Región, que este año se desarrollará en Villarrobledo con actos que comenzarán el día 29.
Según García-Page, todo tipo de colectivo y toda persona -niños, personas mayores, jóvenes, estudiantes, amas de casa-, con independencia de su dedicación profesional o ubicación geográfica, tiene que sentirse enlazada a Castilla-La Mancha, y qué mejor motivo que el día 31 de mayo, buen momento para racionalizar lo mucho que se ha podido conseguir y sobre todo el futuro que tiene por delante una comunidad autónoma que cree en sí misma.
En este día se llevará a cabo la entrega tanto de la Medalla de Oro como de las placas de reconocimiento al mérito regional, un día que García-Page señalaba como propicio para sentir el orgullo de pertenecer a una comunidad nueva, pero en la que ya hay poca gente que no crea, donde ya nadie rechaza la idea misma de Castilla-La Mancha.
El Gobierno autónomo entregará la Medalla de Oro concedida a Antonio Gala y las placas del Mérito al Regional al misionero de Toledo Luis Pérez Hernández, el rector de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola, a la Federación de Asociaciones de Enfermos Mentales (FEAFES-CM), a la Federación de ex-Alcohólicos de Castilla-La Mancha (FARCAM), a la Federación Regional de Asociaciones de Prevención y Ayuda al Toxicómano (FAPAT), a la Asociación Provincial de Empresas de Cuchillería (APRECU), a Aldeas SOS, a trabajadores trabajadoras de Centros de Atención a Discapacitados Gravemente Afectados, a la congregación religiosa Hermanitas de los Ancianos Desamparados, a UCAM en representación del cooperativismo agrario de la región, y al comandante del Ejército Benito Molina Moreno.
Programa de actos
Las actividades darán comienzo, el día 29 con una carrera contra la droga que se desarrollará en la plaza de Ramón y Cajal de Villarrobledo a partir de las 12.00 horas y, ese mismo día, a partir de las 21.00 horas tendrá lugar el final del Certamen de Música Pop-rock en el Auditorio abierto de la localidad.
Durante la jornada del domingo día 30, además de la entrega de diplomas a los empleados de la Junta que se jubilan y que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Palacio de Fuensalida de Toledo, cabe resaltar el gran concierto que tendrá como marco el Auditorio descubierto de Villarrobledo a partir de las 23.00 horas.
Este concierto, que estará precedido de un espectáculo especial de luz y sonido, tendrá como protagonistas tres nombres de plena actualidad: el grupo musical "La oreja de Van Gogh", el cantautor Pedro Guerra y el dúo "Ella baila sola".
En cuanto al día 31, podemos destacar la realización de una serie de acrobacias paracaidísticas en Villarrobledo y la ejecución de la prueba final del rally de coches antiguos que partirá, el día anterior, de Ciudad Real. El acto institucional propiamente dicho comenzará a las 13.00 horas.
Para completar la jornada está previsto que 1.000 escolares, entre los 10 y los 14 años realicen un gran mural conmemorativo de los derechos de los niños y las niñas y la participación de grupos de teatro de calle que representarán las aventuras de Don Quijote.
La Noche del Turismo en Valdepeñas
Dentro de las celebraciones relacionadas con el Día de la Región, el día 22 de mayo, en Valdepeñas, se desarrollará la tercera edición de La Noche del Turismo, gala durante la que se hará entrega de los premios otorgados por la comunidad autónoma a las diferentes entidades o personas que hayan dedicado sus esfuerzos a promocionar este sector de la región.
En este sentido, Sánchez Bódalo ha anunciado la concesión del Premio del Turismo de Castilla-La Mancha (en su tercera edición) a CEDER (Centro de Desarrollo Rural) de la Sierra del Segura; los Premios del Turismo a Municipios (tercera edición) a las localidades de Ayna (Albacete), Almadén (Ciudad Real), Tragacete (Cuenca), Torija (Guadalajara) y Ocaña (Toledo); en el VII Concurso de Restauración de Castilla-La Mancha han resultado premiados los establecimientos Nuestro Bar (Albacete), La Perdiz (Toledo) y Restaurante Casa Paco (Albacete).
Finalmente, en el VI Concurso Periodístico Don Quijote han resultado premiados, en primer lugar, el reportaje videográfico sobre la Semana Santa de Cuenca emitido por Antena 3, además de la serie de artículos de Joaquín Muñoz Coronel publicados por el diario Lanza y el reportaje sobre la Biblioteca del Alcázar elaborado por José María Gómez Pérez y publicado en la revista Escapada.