imagen de la noticia
14/06/2024Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Presentación de las convocatorias del Grupo ADC-Tierras de Talavera

Castilla-La Mancha, entre las cuatro únicas regiones que han iniciado convocatorias del nuevo período LEADER por más de 20 millones

La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, ha destacado la buena evolución de la región en materia de desarrollo rural y así lo indica que 20 de los 29 GDR ya han preparado convocatorias con un importe de más de 20 millones de euros, pudiendo alcanzar los 28.
 
El Gobierno regional está apostando por ayudar a las personas que deciden emprender en los pueblos con una nueva ayuda al emprendimiento en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación de 27.000 euros, el aumento de la ayuda a proyectos de promoción privada hasta el 65 por ciento en estas mismas zonas, y la integración del Estatuto de las Mujeres Rurales como parte de las obligaciones del GDR, entre otras medidas.
 

Montearagón (Toledo), 14 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado las gracias a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la región por su compromiso con el desarrollo y el progreso de las zonas rurales y así lo demuestra “que nos encontremos entre las cuatro comunidades autónomas que han iniciado convocatorias del nuevo periodo LEADER 2023-2027”. Un hecho que ha sido posible gracias a que 20 de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ya han preparado convocatorias con un importe de más de 20 millones de euros, pudiendo alcanzar los 28.
 
Así lo ha explicado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, en la presentación de las nuevas convocatorias del Grupo ADC-Tierras de Talavera, en la que ha estado acompañada por el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez Pérez; el presidente de la ADC-Tierras de Talavera, Víctor Eduardo Elvira Rodríguez; el alcalde de Garciotum, David Palomares; el delegado de Servicios de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez; la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín y la presidenta de FADEMUR, Elisa Fernández.
 
Allí, la consejera ha afirmado que “es un orgullo” asistir a la presentación de las nuevas convocatorias de este grupo con un importe convocado de 2,1 millones de euros, un ejemplo del buen trabajo que realizan los Grupos de Desarrollo Rural en todo el territorio, donde apoyan iniciativas empresariales que crean empleo, fijan población y cubren servicios básicos. La viceconsejera ha subrayado que estos fondos, “dan lugar a la creación de riqueza en nuestros pueblos y prueba de ello es que cada euro público invertido se transforma en tres euros de inversión privada, algo a celebrar”.
 
En particular, hoy se han presentado dos convocatorias, la primera, dirigida a proyectos de promoción privada, particulares y empresas, cuya inversión total elegible sea superior a 5.000 euros. El crédito presupuestario para esta convocatoria asciende a dos millones. La segunda, con un crédito de 100.000 euros, se orienta a proyectos de asociaciones.
 
Gracia Canales ha elogiado el “compromiso” del GDR ADC-Tierras de Talavera con el desarrollo rural y su dedicación para impulsar el progreso de la comarca, y así lo pone de manifiesto el buen trabajo realizado en la ejecución de los fondos del anterior periodo LEADER 2014-2022, que se ha materializado en la realización de 152 proyectos con una inversión cercana a los 17 millones.
 
94 millones de euros para el período 23-27
 
La viceconsejera ha recordado que para el nuevo periodo de programación 2023-2027, el Gobierno regional ha puesto a disposición de los 29 GDR de Castilla-La Mancha un total de 94 millones de euros para que lleven a cabo sus estrategias de desarrollo local participativo y puedan poner en marcha proyectos, tanto de iniciativa privada como pública. 
 
También ha puesto en valor algunas novedades de este nuevo período para seguir apoyando iniciativas “que crean oportunidades y promueven la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación” entre las que ha citado el aumento de la autonomía de los grupos; la nueva ayuda de 27.000 euros al emprendimiento en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación; la integración del Estatuto de las Mujeres Rurales en este nuevo periodo como parte de las obligaciones de los GDR y el aumento de la ayuda a proyectos de promoción privada que podrá llegar hasta el 65 por ciento en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación.
 
El Sendero de Montearagón
 
En la visita de hoy, la viceconsejera ha conocido el proyecto del Sendero de Montearagón, un sendero circular denominado ‘Ruta Las Cabeceras’ que tiene una longitud de 11,7 kilómetros y forma parte de un proyecto comarcal de promoción territorial que se está ejecutando en estos momentos por el Grupo, denominado ‘Diseño, señalización y promoción de senderos municipales’. Su objetivo es la señalización de 38 senderos, la mayoría de pequeño recorrido, con el fin de incorporarlos en la red de senderos de Toledo, ubicados en cada uno de 38 municipios rurales encuadrados en el ámbito de actuación de este Grupo.
 
Pagos y rastrojos
 
Por otro lado, la viceconsejera ha recordado que hoy mismo se pagarán a agricultores y ganaderos 52 millones de euros. Con este nuevo pago, el acumulado de los ingresos en las cuentas de los agricultores y agricultoras y ganaderos y ganaderas de la región asciende a más de 620 millones de euros desde el pasado 16 de octubre. Además, de aquí al 30 de junio de 2024 se terminarán de pagar todas las líneas de la PAC, “lo cual es una excelente noticia porque lo que nos dicen los datos es que vamos a recibir más presupuesto que en años anteriores”.
 
Por último, Gracia Canales ha recordado que, tras la modificación de la BCAM 6 por parte del Parlamento Europeo, se puede realizar labor superficial en los rastrojos.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384390

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha, entre las cuatro únicas regiones que han iniciado convocatorias del nuevo período LEADER por más de 20 millones

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha, entre las cuatro únicas regiones que han iniciado convocatorias del nuevo período LEADER por más de 20 millones

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha, entre las cuatro únicas regiones que han iniciado convocatorias del nuevo período LEADER por más de 20 millones

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha, entre las cuatro únicas regiones que han iniciado convocatorias del nuevo período LEADER por más de 20 millones

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha, entre las cuatro únicas regiones que han iniciado convocatorias del nuevo período LEADER por más de 20 millones

  • GRACIA CANALES: CONVOCATORIAS GDR TIERRAS DE TALAVERA

  • GRACIA CANALES: 94 MILLONES GDR