09/09/1997JCCM

CASTILLA-LA MANCHA CUENTA DESDE HOY CON UNA VENTANA DE INFORMACION ABIERTA AL MUNDO A TRAVES DE INTERNET

El consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, presentó hoy a los medios de comunicación el servidor de información del Gobierno regional abierto a Internet e Infovía, que incluye páginas web y correo electrónico, y que permitirá que los ciudadanos tengan una "información más completa, eficaz y rápida de las actividades que genera la Administración regional, de sus departamentos y gestores públicos, así como un mejor conocimiento de nuestra región".

 
El consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, presentó hoy a los medios de comunicación el servidor de información del Gobierno regional abierto a Internet e Infovía, que incluye páginas web y correo electrónico, y que permitirá que los ciudadanos tengan una "información más completa, eficaz y rápida de las actividades que genera la Administración regional, de sus departamentos y gestores públicos, así como un mejor conocimiento de nuestra región".
"Desde hoy todos los ciudadanos, ya sean de nuestra región o de cualquier parte del mundo, tienen la posibilidad de asomarse desde sus propios hogares a una ventana de información que les muestre los entresijos de la Administración regional, así como poder conocer mejor Castilla-La Mancha", aseguró hoy el consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, durante el acto de presentación del servidor de información del Gobierno regional, que desde hoy se puede consultar a través de Internet e Infovía. La apertura de este servidor de información, que incluye páginas web y correo electrónico, permitirá a los ciudadanos obtener "una información más completa, eficaz y rápida de las actividades que genera la Administración regional, de sus departamentos y gestores públicos, así como un mejor conocimiento de Castilla-La Mancha. Además de dotar de la presencia institucional de la Junta en las autopistas de la información, su puesta en marcha permitirá que, en un futuro, la Junta preste servicio a entidades externas como ayuntamientos, empresas u otras instituciones públicas o privadas de interés para el desarrollo de la comunidad autónoma. Los usuarios tendrán a partir de hoy una página web clara y sencilla sobre la Junta de Comunidades, que funcionará mediante enlaces relacionados con el área de Presidencia, los órganos de Gobierno, los servicios públicos que se ofrecen y datos generales para conocer la región. Además, cuenta con correo electrónico y un libro de visitas donde los "internautas" pueden hacer llegar a la Administración regional sus sugerencias y sus críticas. Asimismo, desde el servidor de la Junta se puede enlazar con las páginas de otras administraciones públicas que también están en Internet, como la UE, las Cortes de Castilla-La Mancha o el Gobierno de la nación. La construcción de la página web de Internet ha sido realizada por el Centro Regional de Informática, dependiente de la Dirección General de Calidad de los Servicios de la Consejería de Administraciones Públicas. Hacia los trabajadores de este Centro, el consejero tuvo palabras de agradecimiento porque "han sido muy generosos tanto en tiempo como en el esfuerzo que han dedicado para que desde hoy Castilla-La Mancha esté presente en el sistema de comunicación del siglo XXI". En la actualidad y según los datos con que cuenta la Consejería de Administraciones Públicas, en nuestra región son en torno a 8.000 los ciudadanos que están conectados a Internet en sus propios hogares. La cifra de posibles visitantes de todo el Estado español se eleva a más de un millón de personas. No obstante y según señaló el consejero, estas cifras varían continuamente y van en ascenso, por lo que en un futuro no muy lejano éste será un sistema de comunicación corriente en todas las casas. El presupuesto que ha invertido la Consejería para el diseño de la estructura de sus páginas ha ascendido a dos millones de pesetas, cifra a la que habrá que añadir otros dos millones de pesetas anuales que será aproximadamente el coste de mantenimiento de este servicio. El web de Castilla-La Mancha se ha dividido en cuatro grandes núcleos a partir de los cuales y mediante una serie de enlaces se puede obtener una información actualizada y completa de la Junta de Comunidades y de la región. El primer núcleo es Presidencia, donde podremos obtener información sobre la biografía del presidente Bono, sus discursos más relevantes y datos sobre el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional. El segundo núcleo es Gobierno y en él se facilita información de las distintas consejerías. Cada una de ellas cuenta con un enlace propio que permite conocer su organigrama, los programas y los servicios que se gestionan. En el caso de la Consejería de Economía y Hacienda se ofrecen también los indicadores económicos de la región. Dentro de este núcleo se encuentra también un apartado que bajo el epígrafe "El Gobierno informa" está dirigido a los medios de comunicación para que éstos tengan un acceso rápido a la información que genera la Junta: previsiones, resúmenes de prensa, notas de prensa y los acuerdos del Consejo de Gobierno. El tercer núcleo es el de Servicio Público, que está diseñado para que los ciudadanos vean atendidas sus demandas de información sobre los servicios públicos que presta la Junta. Se divide en tres grandes apartados: Guía de servicios de la Administración, ayudas y convocatorias, y Diario Oficial de Castilla-La Mancha. El cuarto y último núcleo es "conocer la región", en el que se aportan datos generales sobre la comunidad autónoma en aspectos esenciales para su desarrollo social, económico y cultural. Aquí, el ciudadano podrá obtener información sobre turismo, patrimonio, espacios naturales, el Estatuto de Autonomía, datos de anuarios estadísticos, los pueblos de la región, resultados electorales, etc.. La dirección en Internet es "www.jccm.es" y en Infovía, "www.jccm.inf".
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/193920

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM