imagen de la noticia
14/06/2024Consejería de Sanidad
Así lo ha destacado el consejero de Sanidad ante la celebración del Consejo Interterritorial

Castilla-La Mancha continúa demandando una correcta financiación sanitaria que tenga en cuenta la cronicidad, la dispersión y la demografía

“Castilla-La Mancha no puede ser más que las demás comunidades, pero tampoco menos, tiene que haber una equidad y un equilibrio entre comunidades a la hora de la financiación”, ha afirmado Fernández Sanz.

El consejero ha abogado por seguir luchando para que Castilla-La Mancha continúe teniendo más residentes. “Este año superaremos la cifra de 500 residentes. Además, somos una de las siete comunidades que ha cubierto todas las plazas que se ofertaban para ser especialista en el Sistema Nacional de Salud”.
 

Toledo, 14 de junio de 2024.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha participado en la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado en el Ministerio de Sanidad y ha defendido una de las cuestiones referenciales para Castilla-La Mancha en materia de financiación, solicitando una vez más que la misma deje de hacerse per cápita y pase a realizarse por otros motivos.
 
Así, ante la creación de un departamento para la distribución de fondos europeos en los que estamos interesados, el consejero ha defendido que “esa distribución de fondos deje de ser per cápita para que sea una distribución que tenga en cuenta la demografía, la cronicidad y otros aspectos que nos distinguen en Castilla-La Mancha, como la dispersión de la población”.
 
Por ello, ha demandado que “Castilla-La Mancha no puede ser más que las demás comunidades, pero tampoco menos, tiene que haber una equidad y un equilibrio entre comunidades a la hora de la financiación”.
 
A preguntas de la prensa sobre las demandas que realizan las comunidades gobernadas por el Partido Popular sobre la falta de médicos para este verano, Fernández Sanz ha destacado que la semana pasada se celebró un consejo extraordinario para hablar sobre el tema “y nosotros nos manifestamos explicando que es un verano más, tenemos más médicos que nunca en Castilla-La Mancha, más de 2.500, más profesionales que nunca y pretendemos que la cobertura sea del 80 por ciento”.
 
El responsable de las políticas sanitarias ha explicado que “aprovecharemos que los residentes de Medicina de Familia de último año de formación, que  este 2024 terminan en septiembre, van a estar ocupados, para cubrir aquellos puestos que sean necesarios, siempre con la tutorización oportuna y tratando la situación como una oportunidad”.
 
En ese sentido Fernández Sanz ha abogado por seguir luchando para que la región continúe teniendo más residentes. “Este año superaremos la cifra de 500 residentes en Castilla-La Mancha. Además, somos una de las siete comunidades que ha cubierto todas las plazas que se ofertaban para ser especialista en el Sistema Nacional de Salud”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384412

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha continúa demandando una correcta financiación sanitaria que tenga en cuenta la cronicidad, la dispersión y la demografía

  • FERNÁNDEZ SANZ: FINANCIACIÓN

  • FERNÁNDEZ SANZ: RESIDENTES