imagen de la noticia
19/06/2024Consejería Portavoz
Acuerdo del Consejo de Gobierno

Castilla-La Mancha apuesta por la red de viviendas de apoyo a personas con discapacidad e invierte 2,3 millones de euros a la de ‘El Hayedo’ en Guadalajara

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha recordado el viaje en el que, esta misma semana, ha participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y en el que ha visitado, en Glasgow, una vivienda con apoyos de los servicios sociales escoceses. Un viaje con el que “el Gobierno regional ha intercambiado opiniones para conocer diversos recursos que nos permiten avanzar, tal y como anunció el presidente, en una nueva Ley de Accesibilidad y una Estrategia Regional de la Discapacidad”.

La consejera ha reiterado la importancia que para el Gobierno de García-Page tiene la Ley de Protección y Apoyo Garantizado para personas con discapacidad, aprobada hace seis años. En este sentido, ha dado a conocer que desde que se aprobó la normativa “ya han sido 164 las personas que se han beneficiado de esta garantía”, situación que, tal y como ha aclarado, “demuestra que somos un Gobierno con alma y que cumplimos con la ciudadanía”.
 
Además, la portavoz del Gobierno regional ha anunciado que, en la actualidad, el Ejecutivo autonómico está llevando a cabo en toda la Comunidad Autónoma la puesta en marcha de 16 viviendas con apoyos para las personas con discapacidad y cinco centros de día, así como en la rehabilitación de otros recursos.

Toledo, 19 de junio de 2024.- El Consejo de Gobierno ha acordado esta semana una inversión de 2,4 millones de euros destinada al contrato de servicios sociales para la gestión integral de las viviendas con apoyo ‘El Hayedo’ para personas con discapacidad, ubicadas en Guadalajara capital. Así lo ha dado a conocer la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha afirmado que “desde el Gobierno del presidente García-Page somos muy conscientes de la importancia de invertir en este tipo de servicios y este acuerdo es un ejemplo más de cómo continuamos avanzando en el compromiso claro de reforzar nuestra red pública de apoyo a las personas con discapacidad”.
 
Sobre las viviendas con apoyo ‘El Hayedo’ ha explicado que se establecerá un nuevo contrato con el objetivo de incluir para esta vivienda “los servicios de desarrollo personal e inclusión en la comunidad, así como son necesarios también los servicios complementarios de limpieza, lavandería y restauración”. En definitiva, ha dicho, se trata de continuar ofreciendo a los usuarios y usuarias de estas viviendas “los apoyos profesionales necesarios para conseguir un adecuado funcionamiento personal, teniendo en cuenta sus capacidades, necesidades y preferencias”.
 
En concreto, estas dos viviendas tienen capacidad para 24 plazas en total, las cuales son ocupadas por personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años, “determinadas por la Dirección General de Discapacidad de la Consejería de Bienestar Social”, tal y como ha concretado la portavoz regional.
 
Además, Padilla ha dado a conocer que estas viviendas cuentan con un equipo de trabajadores profesionales que velan porque las personas con discapacidad sean partícipes de su propia vida, “con apoyos individualizados en aquellas áreas en las que sean necesarios para poder cumplir con su proyecto individual de vida plena en el hogar y en la comunidad, mejorando así la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de las familias”.
 
Durante su intervención ante los medios de comunicación, la consejera ha reiterado la importancia que para el Gobierno de Emiliano García-Page tiene la Ley de Protección y Apoyo Garantizado para personas con discapacidad, aprobada hace seis años siendo, desde un primer momento, “una normativa que fue novedosa, no solamente en el conjunto de España, sino en el conjunto internacional”.
 
Un total de 164 personas con discapacidad con apoyo garantizado por ley desde 2018
 
En relación con la garantía de apoyo residencial, la citada ley establece una garantía de preferencia de acceso a la red de recursos residenciales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para aquellas personas con discapacidad que carezcan de apoyos familiares. En este sentido, la consejera ha dado a conocer que desde hace seis años que se puso en marcha la normativa “ya han sido 164 las personas que se han beneficiado de esta garantía”, situación que, tal y como ha aclarado, “demuestra que somos un Gobierno con alma y que cumple con la ciudadanía”.
 
De hecho, en este aspecto, Esther Padilla ha recordado el viaje en el que esta misma semana ha participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y en el que ha visitado, en Glasgow, una vivienda con apoyos de los servicios sociales escoceses. Un viaje con el que “el Gobierno regional ha intercambiado opiniones para conocer diversos recursos que nos permiten avanzar, tal y como anunció el presidente, en una nueva Ley de Accesibilidad y una Estrategia Regional de la Discapacidad para fortalecer esta protección social que para nuestro Gobierno es de primer orden. Una nueva ley para que la inclusión sea muy personalizada, la atención sea muy directa al usuario y a sus familiares que podría estar lista a finales de 2025”.
 
Casi un centenar de viviendas de apoyo en Castilla-La Mancha
 
Las viviendas con apoyo son un recurso social de alojamiento con capacidad variable (6-8 plazas) en el que conviven personas con discapacidad, donde se le ofrecen los apoyos profesionales necesarios para conseguir un adecuado funcionamiento personal, teniendo en cuenta sus capacidades, necesidades y preferencias.
 
Castilla-La Mancha cuenta con un total de 99 viviendas de apoyo con 647 plazas. En Albacete están nueve con 56 plazas; en Ciudad Real, 28 con 172 plazas; en Cuenca, 14 con 98 plazas; en Guadalajara, 16 con 122 plazas y en Toledo, 32 con 199 plazas.
 
Asimismo, la portavoz del Gobierno regional ha anunciado que, en la actualidad, el Ejecutivo de García-Page participa en la puesta en marcha de 16 viviendas con apoyos para las personas con discapacidad y cinco centros de día, así como en la rehabilitación de otros recursos.
 
Por último, Esther Padilla ha señalado que esta política social diseñada por el Ejecutivo de García-Page “contrasta por la llevada a cabo por el Gobierno de Cospedal”. A este respecto, ha afirmado que rebajó en más de 10.000 las prestaciones económicas los cuidados en el entorno familiar, redujo en un 28 por ciento el programa de Discapacidad con un recorte de 40 millones de euros y, sin embargo, ahora tenemos en Castilla-La Mancha un presupuesto histórico de más de 160 millones de euros”, motivo por el que ha incidido en que “no da igual quien gobierne”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384703

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha apuesta por la red de viviendas de apoyo a personas con discapacidad e invierte 2,3 millones de euros a la de ‘El Hayedo’ en...

  • imagen de la noticia

    Castilla-La Mancha apuesta por la red de viviendas de apoyo a personas con discapacidad e invierte 2,3 millones de euros a la de ‘El Hayedo’ en...

  • ESTHER PADILLA: ANUNCIO 18 NUEVAS VIVIENDAS APOYO

  • ESTHER PADILLA: NO DA IGUAL QUIEN GOBIERNE

  • ESTHER PADILLA: BALANCE LEY DE PROTECCIÓN Y APOYO DISCAPACIDAD CLM

  • ESTHER PADILLA: SOMOS UN GOBIERNO CON ALMA