Barreda felicita al escritor Mario Vargas Llosa tras ser investido como Doctor Honoris Causa en Albacete
07/10/2010Presidente
Hoy se ha dado a conocer este galardón

BARREDA DESTACA LA TRAYECTORIA DEL NOBEL VARGAS LLOSA Y SEÑALA QUE ESTE PREMIO ES TAMBIÉN EL RECONOCIMIENTO A LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL MUNDO

En abril de este año le fue concedido de manos de S.M. los Reyes el Premio Internacional Don Quijote de La Mancha por su aportación a la difusión de la lengua española. Además, este mismo año también ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha expresado hoy su satisfacción por la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor peruano Mario Vargas Llosa, “un gran intelectual y un gran amigo de Castilla-La Mancha que hoy ha visto reconocida su trayectoria literaria y del que todos valoramos su compromiso social y ético, así como su defensa de la democracia y las libertades”.
“Hablar de Vargas Llosa es hablar de cultura con mayúsculas y la concesión de este premio prestigia aún más la trayectoria del Nobel de Literatura, que se ha engrandecido con la figura de Vargas Llosa, una de las personas que más ha contribuido a universalizar el español y extender este inmenso territorio que es La Mancha”, afirmó el presidente.
Barreda recordó la frase del escritor que afirma que los héroes no pueden pertenecer sólo a los que nacieron donde ellos, sino a todo el mundo, y “por eso hoy en Castilla-La Mancha también estamos de fiesta y vivimos con gran satisfacción la concesión de este premio”.
En abril de este año el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación Santillana le hicieron entrega del Premio Internacional Don Quijote por su aportación a la difusión de la lengua española. Este premio le fue concedido junto a la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal-Arroyo, en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela, en el que también estuvieron presentes S.M. los Reyes.
Cabe destacar que en mayo de este año Vargas Llosa fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha en un acto celebrado en el Paraninfo del Campus de Albacete.
El vínculo de Vargas Llosa con la tierra del Quijote se remonta también al año 2005, en que fue nombrado Académico de Honor de la Asociación de La Argamasilla. El escritor peruano también participó en la conmemoración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote, como presidente de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
El Premio concedido hoy por la academia sueca se suma a los numerosos galardones obtenidos a lo largo de su carrera, como son el Príncipe de las Letras (1986 y compartido con Rafael Lapesa), el Cervantes (1994) y el Planeta (1993).
Con la concesión de este premio al escritor peruano, se pone fin a un vacío de veinte años en que ningún escritor en lengua española había sido galardonado, siendo el último el mexicano Octavio Paz, en 1990. De los cien autores galardonados con el premio en el siglo XX, diez de ellos escribían en español. Estos fueron José Echegaray y Eizaguirre (1904), Jacinto Benavente (1922), Gabriela Mistral (1945), Juan Ramón Jiménez (1956), Pablo Neruda (1971), Miguel Ángel Asturias (1967), Vicente Aleixandre (1977), Gabriel García Márquez (1982), Camilo José Cela (1989) y Octavio Paz (1990).
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad peruana de Arequipa. En 1965 se casó con Patricia Llosa, su segunda mujer. De la unión nacieron Álvaro, Gonzalo y Morgana. En 1967 trabajó junto a Julio Cortázar como traductor para la UNESCO en Grecia. En 1975 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y en 1976 fue elegido presidente del Pen Club Internacional. En 1994 fue designado como miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
Entre su vasta obra destacan novelas tales como ‘La ciudad y los perros’ (1963), ‘Pantaleón y las visitadoras’ (1973), ‘Lituma en los Andes’ (1993), ‘La fiesta del Chivo’ (2000) o ‘Travesuras de la niña mala’ (2006). Su última novela ‘El sueño del Celta’, inspirada en la vida del irlandés Roger Casement, cónsul británico en el Congo a principios del siglo XX, será publicada el próximo 3 de noviembre.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/168387

Galería Multimedia

  • Barreda felicita al escritor Mario Vargas Llosa tras ser investido como Doctor Honoris Causa en Albacete

    Barreda felicita al escritor Mario Vargas Llosa tras ser investido como Doctor Honoris Causa en Albacete

  • Para el presidente de Castilla-La Mancha opinó que el premio a Mario Vargas Llosa es un éxito del espa&ntild