Imagen Castilla-La Mancha
07/02/2008Presidente
En la inauguración del tercer tramo de la autovía que unirá Ciudad Real con Puertollano

BARREDA DESTACA LA AUTONOMÍA POLÍTICA Y LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMO EJES DEL DINAMISMO DE CASTILLA-LA MANCHA

En unos años, el 96% de los castellano-manchegos estarán a menos de quince minutos de una autovía o autopista y el 80% a menos de media hora de una estación de alta velocidad.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha subrayado que inaugurar tramos de autovía como el que hoy se ha abierto entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava es posible porque tenemos autonomía política, capacidad financiera y una coordinación útil y fructífera con el Gobierno de España.

“En Castilla-La Mancha de una vez y para siempre hemos dejado atrás el desierto de la resignación y del ir tirando. Desde que tenemos autonomía hemos sabido utilizar nuestra capacidad económica para ser los dueños de nuestro propio destino y para situar a la región junto a las más desarrolladas de España y Europa”, manifestó el presidente.

En su intervención en el acto de inauguración del tercer tramo de la autovía que unirá Ciudad Real con Puertollano, Barreda advirtió que en nuestra región estamos sabiendo conformar una red de comunicaciones que comienza a dar beneficios y advirtió que ese es el otro objetivo que se perseguía.

Así, el máximo dirigente regional expuso que, mejorando nuestras comunicaciones, estamos propiciando un “caldo de cultivo adecuado” para los empresarios y, por tanto, mejorando la renta de situación y la competitividad de las empresas. “Estamos generando oportunidades que es lo que debemos hacer los Gobiernos: romper cuellos de botella”, agregó.

Con respecto al tramo de autovía que hoy se inauguraba y que completa la autovía que une Ciudad Real con Puertollano, José María Barreda aseguró que esta “importante” infraestructura se ubica en un “núcleo de dinamismo” ya que discurre paralela a la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y cerca del Aeropuerto de Ciudad Real. Se trata, por tanto, de un “corredor de dinamismo”.

Coordinación institucional

Según recordó el presidente, esta “extraordinaria posición estratégica” no es fruto de la casualidad sino del trabajo y de la coordinación existente entre el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha y que se concreta en el acuerdo que en 2005 estableciera con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

“Tenemos un diseño estratégico claro que es convertir nuestra situación geográfica en el corazón de España en una ventaja económica. Para eso necesitábamos mejorar nuestras comunicaciones y es lo que estamos haciendo”, aseveró.

De este modo, tal y como apuntó, en breve el 96% de los castellano-manchegos estarán a menos de quince minutos de una autovía o autopista y el 80% a menos de media hora de una estación de alta velocidad, unos datos que, a su juicio, eran inimaginables hace unos años.

Otra de las infraestructuras a la que hizo mención el presidente en su intervención fue el Aeropuerto de Ciudad Real del que destacó la dimensión internacional que adquirirá y su importancia como elemento generador de riqueza y de empleo que, vaticinó, repercutirá en las ciudades conectadas por esta nueva autovía: Ciudad Real, Argamasilla de Calatrava y Puertollano.

Precisamente, sobre la ciudad minera Barreda recordó que hace una semana se ponía la primera piedra de otra infraestructura muy demandada por sus vecinos, sobre todo por los del barrio de Santa Ana, como es la Variante del Minero.

Inauguración de la autovía

Por su parte, el Secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, reiteró el compromiso del Gobierno de España con Castilla-La Mancha y, por ende, con la provincia de Ciudad Real en la que la que las inversiones en carreteras han ascendido a más de 391 millones de euros durante los últimos cuatro años.

Así, repasó todos y cada uno de los proyectos que se van a llevar a cabo en esta provincia, tales como la variante de Puertollano de la que dijo “vamos a tratar de acelerar al máximo su tramitación”; las obras de la variante de Almadén, que se van a licitar durante este mismo año, o la concesión para ejecutar obras de mejora en la autovía A-4 entre Puerto Lápice y el límite de la provincia de Jaén.

Igualmente, Morlán destacó los cerca de 71 millones de euros que se han invertido desde el Ministerio para la conservación y seguridad vial de las carreteras ciudadrealeñas, un capítulo que “se ha convertido en una prioridad de nuestra política de infraestructuras y transportes”.

A-41, infraestructura demanda

Con el tercer tramo de autovía entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano, se completa la Autovía Ciudad Real-Puertollano (A-41) con la que se sustituye la actual carretera N-420 y se constituye una prolongación de la autovía Ciudad Real-Daimiel-Atalaya del Cañavate. La inversión total de esta infraestructura asciende a los 45´8 millones de euros.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/138976

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01402507022008.jpg