BARREDA CALIFICA DE "HISTÓRICA Y SIMBÓLICA" LA PRESENTACIÓN DEL A380 AL COINCIDIR CON LA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA
El presidente del Ejecutivo castellano-manchego acudió a la presentación junto al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y sus homólogos en Francia, Jacques Chirac; el canciller alemán Gerhad Schröeder y el primer ministro británico, Tony Blair.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha destacado hoy la espectacular presentación del Airbus A380 que ha tenido lugar en Toulouse (Francia) que supone un ejemplo extraordinario de cooperación europea en el que queda patente la colaboración de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña, en la que España ha ocupado un lugar destacado y Castilla-La Mancha forma parte importante del mismo ya que en Illescas se montan los fuselajes de este avión.
Para Barreda, que ha integrado en la expedición española que acompaña al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha tratado de una extraordinaria experiencia. Es de esos momentos que pueden calificarse de simbólicos e históricos ahora que se va a aprobar la Constitución Europea, dijo.
Destacó además la importancia de un acto como el de hoy, en el que se ha puesto de manifiesto lo que es la Unión Europea, la unión hace la fuerza y eso es importante para Europa ahora que estamos en puertas del referéndum. Así mismo reconoció que la aeronave demuestra que Europa es capaz de competir y de hacerlo con éxito con EEUU.
La mayor parte del fuselaje del también conocido como superjumbo A380 se construye en Illescas (Toledo). Castilla-La Mancha cuenta con una importante implicación aeronáutica en éste y otros proyectos ya que acoge en Illescas una empresa de la factoría Airbus. Con la colaboración del Gobierno de España en concreto del Ministerio de Defensa, Barreda aseguró que se potenciará el polo aeronáutico en Castilla-La Mancha.
El presidente Barreda resaltó la importante aportación de Castilla-La Mancha a este proyecto. El Ejecutivo regional ha concedido una subvención de 3.282.954 euros a Airbus por la apertura de esta fábrica en Illescas, que ha generado la creación de cerca de medio millar de puestos de trabajo, y está previsto que reciba una cantidad similar entre los años 2005 y 2007.
En este mismo sentido, recordó la apuesta que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se hace en I+D y una muestra palpable es la colaboración prestada a la planta de Illescas. Una filial que ya cuenta con medio millar de empleados y que s espera incremente en un centenar ese número desde el presente año a 2007. Se trata de un importante polo aeronáutico y con gran futuro en Castilla-La Mancha, apostilló.
El jefe del Ejecutivo regional aseveró que el Gobierno autónomo siempre está dirigente para potenciar la inversión innovadora y en especial cuando se trata de empresas con carácter singular.
El acto al que ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha tuvo lugar el hangar de ensamblaje final del A380, ubicado en el complejo industrial Jean Luc Lagardère de la localidad francesa de Toulouse. Al mismo han asistido más de 5.000 invitados, entre Jefes de Estado, autoridades nacionales, regionales y europeas, encabezados por los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Jacques Chirac (Francia), Gerhard Schöeder (Alemania) y Tony Blair (Gran Bretaña).
El nuevo avión A380 es capaz de alojar entre 555 y 840 pasajeros en un vuelo con autonomía para 14.800 kilómetros sin escala, destronando así al mítico Boeing 747 y al Concorde, desaparecido hace dieciocho meses.
Airbus es propiedad en un 80% del consorcio aeronáutico y de defensa europeo EADS, donde el estado español mantiene una participación del 5,5 a través de la SEPI. A pesar de la reducida participación accionarial, la aportación industrial española en el A380 se eleva a un 10% del programa, distribuido entre las fábricas de Airbus España en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).