Imagen Castilla-La Mancha
14/07/2005Presidente
El presidente de Castilla-La Mancha recibirá, previamente, en el Palacio de Fuensalida al Comité Ejecutivo de Cámaras de Comercio

BARREDA ASISTE MAÑANA AL 50 ANIVERSARIO DE LA COOPERATIVA "CRISTO DE LA VEGA" DE SOCUÉLLAMOS

‘CRISVE’ recoge de media 100 millones de kilos de uva que equivalen a 75 millones de litros de vino y ocupa el segundo lugar en el ranking de cooperativas/bodegas de Castilla-La Mancha.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asiste mañana a la celebración del 50 aniversario de la cooperativa ‘Cristo de la Vega’, ‘CRISVE’ de Socuéllamos (Ciudad Real).

Esta cooperativa se fundó el 23 de diciembre de 1955 con 25 socios viticultores y una producción de millón y medio de kilos de uva. En la actualidad el número de socios es de 1.400. La cooperativa factura, aproximadamente, 21 millones de euros.

‘CRISVE’ cuenta con variedades plantadas de uva de Airén (10.500 hectáreas), Cencibel (2.500 hectáreas) y resto Cabernet Saugvinon, Garnacha y Moraiva (1.000 hectáreas).

Recoge de media 100 millones de kilos de uva que equivalen a 75 millones de litros de vino y ocupa el segundo lugar en el ranking de cooperativas/bodegas de Castilla-La Mancha. La elaboración de la última vendimia es de un total de 480.000 hectolitros de vino, de los cuales, un 88 % es vino de mesa (tinto y blanco) y un 12 % es vino con denominación de origen (tinto y blanco).

Esta cooperativa exporta a la Unión Europea, principalmente a Alemania y Francia. Entre sus nombres destacan: Yugo, Cosán, Marqués de Castilla, Cristo de la Vega, Siglo XVI (Crianza), Sotanillo, Yugo 2004 Airén – Blanco (“Medalla de Plata” en la 35º muestra FERCAM 2005 y Finalista en Premios ‘Joven Airén 2004’), Yugo 2004 Garnacha – Rosado (“Medalla de Plata” en la 35º muestra FERCAM 2005).

El movimiento cooperativo es muy importante en Castilla-La Mancha y, dentro de él, destaca el cooperativismo agrario. En la actualidad, existen 458 Cooperativas Agrarias de Primer Grado, 1.225 Sociedades Agrarias de Transformación y 26 Cooperativas de Segundo Grado.

Cámaras de Comercio
Previamente, el presidente Barreda, celebrará un almuerzo, en el Palacio de Fuensalida con el Comité Ejecutivo Nacional de Cámaras de Comercio que estos días celebra un encuentro en Toledo. Con motivo de la celebración del IV Centenario de El Quijote, las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha han querido sumarse a las labores de promoción de actividades organizadas en torno a este evento.

El Comité Ejecutivo es el órgano de gestión, administración y propuesta del Consejo Superior de Cámaras. Está formado por veintitrés vocales del Pleno, elegidos democráticamente y asegurando el adecuado reflejo de la dimensión económica de las Cámaras.

Para el presidente del Consejo de Cámaras de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez, este encuentro es “una magnífica oportunidad para presentar a un foro empresarial las oportunidades de inversión existentes en nuestro territorio”.

El Consejo Superior de Cámaras es el representante a nivel nacional e internacional de las 85 Cámaras de Comercio, es el interlocutor válido ante los órganos de la Administración del Estado. Coordina las actuaciones de las Cámaras, fomenta la relación entre ellas y elabora la posición de las Cámaras de Comercio ante la Administración, a partir de la información que, a través de la red cameral, transmiten las empresas.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/150040

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02473626042005.jpg