AUMENTAN LOS VIAJEROS Y PERNOCTACIONES EN TURISMO RURAL EN GUADALAJARA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, EN UN 8% Y UN 16% RESPECTIVAMENTE
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, ha visitado esta mañana el hotel rural ‘Casona de Torres’, en Mondéjar, uno de los cinco establecimientos turísticos de la provincia de Guadalajara que cuenta con el distintivo ‘Q de Calidad’.
El turismo rural en Guadalajara ha crecido un 8% en número de viajeros y un 16% en pernoctaciones, durante el primer semestre de este año, tal y como ha señalado la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, con motivo de la visita que ha realizado esta mañana en Mondéjar (Guadalajara), al hotel restaurante ‘Casona de Torres’.
Acompañada por el delegado de la Junta en la provincia, Luis Santiago Tierraseca, la consejera ha conocido este hotel rural de tres estrellas situado en el corazón de este municipio, el único de esta categoría que cuenta con el distintivo ‘Q de calidad’ en Guadalajara.
Otorgado por el Instituto de Calidad Turística Española, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la ‘Q de Calidad’ está presente en cinco establecimientos de la provincia de Guadalajara, entre ellos el Parador de Sigüenza y tres agencias de turismo, mientras que en Castilla-La Mancha se alcanzan las 101 infraestructuras del sector turístico con este distintivo.
Junto a los propietarios del Hotel rural ‘Casona de Torres’, Antonio y Miguel Torres, y acompañados también por el alcalde de la localidad, Aurelio González, la consejera ha conocido las dependencias de este establecimiento de 16 habitaciones que abrió sus puertas en 2005.
Durante la visita, la consejera ha destacado el clima entrañable y acogedor de este establecimiento rural, que cuenta con gran aceptación y satisfacción por parte de los clientes.
En este sentido, destaca el hecho de que los visitantes que recibe Castilla-La Mancha le otorgan a nuestra región un notable alto de satisfacción en cuanto a la oferta y calidad turística, tal y como se desprende del estudio que el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha llevan a cabo como parte del Sistema de Investigación Turística.
Turismo rural en Guadalajara
Castilla-La Mancha cuenta con 1.467 establecimientos de turismo rural, que ofrecen 10.120 plazas de alojamiento a los visitantes. De estas infraestructuras, 202 se encuentran en la provincia de Guadalajara, lo que supone una oferta de 1.529 plazas de alojamiento.
Según datos de la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural que elabora el Instituto Nacional de Estadística, en el período acumulado de enero a junio de 2009, la provincia de Guadalajara registró en sus casas rurales un total de 14.954 viajeros, un 8% más que en el mismo periodo en 2008.
También se han incrementado en un 16% el número de pernoctaciones en este primer semestre, hasta alcanzar las 35.009 en total, dato que contrasta con el producido a nivel nacional del 1,6%.
Actualmente, Castilla-La Mancha se sitúa como la cuarta Comunidad Autónoma por número de viajeros de turismo rural. Entre enero y junio de este año se han incrementado tanto el número de viajeros (71.504) como el de pernoctaciones (174.447) en un 2,3% y 5% respectivamente.